Secretario general del PCV continúa agenda en Japón

El secretario general del Partido Comunista, Nguyen Phu Trong, afirmó al presidente de la Cámara de Consejeros de Japón, Masaaki Yamazaki, la constante consideración de Vietnam a ese país como socio importante de primera categoría y a largo plazo.
Secretario general del PCV continúa agenda en Japón ảnh 1Nguyen Phu Trong y Masaaki Yamazaki (Fuente: VNA)

El secretario general del Partido Comunista, Nguyen Phu Trong, afirmó al presidente de la Cámara de Consejeros de Japón, Masaaki Yamazaki, la constante consideración de Vietnam a ese país como socio importante de primera categoría y a largo plazo.

Durante un encuentro ayer en Tokio, Phu Trong expresó su satisfacción ante los resultados fructíferos de la “Asociación estratégica amplia por la paz y prosperidad en Asia” entre las dos naciones, especialmente en la economía.

Agradeció el valioso apoyo de Japón a Vietnam mediante la ayuda oficial al desarrollo (AOD) y sugirió a impulsar los enlaces parlamentarios, tanto en el ámbito bilateral como multilateral, tras valorar las experiencias compartidas por la Cámara de Consejeros a la Asamblea Nacional del país indochino.

Masaaki Yamazaki elogió los aportes dinámicos y responsables de Vietnam al mantenimiento de la paz, cooperación y desarrollo en la región.

Ratificando la prioridad que concede el órgano legislativo a la colaboración entre ambas naciones, manifestó la voluntad de intensificar los contactos entre los dos parlamentos.

El mismo día Phu Trong recibió por separado a líderes de diversas compañías de primera fila en la Nación del Sol Naciente.

Al dialogar con el presidente del grupo Sumitomo, Kuniharu Nakamura, el líder partidista apreció los exitosos proyectos realizados por la empresa en Vietnam y expresó su deseo de que elija al país como destino prioritario para sus futuros negocios.

El empresario informó que las actividades de Sumitomo aportaron activamente a la exportación de Vietnam y podrán expandirse a otros ámbitos. El grupo también depositó capital en los Parques industriales Thang Long I y Thang Long III en Hanoi y Thang Long II en la provincia norteña de Hung Yen.

En tanto, el presidente de Mitsubishi, Ken Kobayashi, reveló los planes en el futuro y propuso que Vietnam continúe el apoyo a sus proyectos.

Presente en el país desde los años 90 del siglo pasado, la empresa invirtió en decenas de programas en sectores como explotación gasífera, fabricación de automóviles, acero y plástico, energía, así como desarrollo de parques industriales y aeropuertos.

En respuesta, Phu Trong aseguró que Vietnam persigue la reforma de los procedimientos administrativos, la mejoría de los recursos humanos y el perfeccionamiento de la infraestructura, creando condiciones favorables a las firmas.

Posteriormente, el máximo dirigente del Partido Comunista recibió a Yamauchi Takashi, presidente y director general de Taisei, uno de los dos mayores grupos de construcción de Japón.

Desde 1983, Taisei llevó a cabo numerosas importantes obras con la AOD nipona en Vietnam y fundó, junto con su par vietnamita Vinaconex, la compañía mixta Vinata que alcanzó notables logros durante las últimas dos décadas.

El recibir al presidente del grupo de Industrias pesadas Mitsubishi, Omiya Hideaki, Phu Trong señaló que líderes de ambos países acordaron incrementar la conexión económica calificándola como base fundamental para las relaciones bilaterales.

El secretario general sugirió que la empresa aumente la inversión en Vietnam, país que está acelerando la industrialización – modernización, y contribuya a la formación de la fuerza laboral y transferencia de tecnología.

Omiyaa Hideaki dijo que la corporación agiliza la realización de sus proyectos en el país indochino, sobre todo la construcción de la planta de energía nuclear Ninh Thuan II.

Expresando la disposición de aportar al avance de la industria vietnamita, reveló que el grupo continuará la construcción infraestructural, incrementará la cooperación en la capacitación laboral y otorgará becas a estudiantes locales.

En el marco de la visita, Phu Trong visitó la Embajada de Vietnam en Tokio y dialogó con representantes de la comunidad de los coterráneos.

Paralelamente, se efectuaron encuentros entre el ministro vietnamita de Agricultura y Desarrollo Rural, Cao Duc Phat, y Tsutomu Takebe, asesor especial de la Alianza de parlamentarios de Amistad Japón – Vietnam; y entre el titular de Transporte, Dinh La Thang, y el presidente de la asociación japonesa de amistad a Vietnam, Utsuda Shohei. – VNA

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.