Sector acuícola avizora escenario difícil para la producción

La producción acuícola vietnamita sigue afrontando dificultades por la competencia con otros países productores de esta mercancía, las barreras técnicas, epidemias y las actividades de sabotaje que obstaculizan la explotación de pescadores nacionales en el mar.
La producción acuícola vietnamita sigue afrontando dificultades por lacompetencia con otros países productores de esta mercancía, las barrerastécnicas, epidemias y las actividades de sabotaje que obstaculizan laexplotación de pescadores nacionales en el mar.

Así lo vaticinó el Departamento General de Productos Acuáticos (DGPA),dependiente del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural en unaconferencia hoy en Hanoi para revisar el comportamiento del sector en laprimera mitad de año.

De acuerdo con lasestadísticas, la producción en el período alcanzó alrededor de tresmillones toneladas, para un aumento interanual de 3,6 por ciento,millones 800 mil del monto proviene de la cría mientras que el resto dela explotación.

Después del despliegue delDecreto gubernamental número 67 con el objetivo de estimular en lospescadores el arraigo en las aguas del país y desarrollar la pescanacional, las provincias vietnamitas aprobaron la construcción de 674barcos pesqueros y la mejora de otros 60.

Hastamediados de junio, los bancos comerciales firmaron 75 contratoscrediticios con los dueños de embarcaciones, por un valor total de 33millones 270 mil dólares.

En cuanto aasistencias para el seguro de los barcos, avíos de pesca y en caso deaccidentes para los tripulantes, se financiaron cerca de tres millonesde dólares para garantizar la seguridad de bienes por un valor total de291 millones.

El jefe de la dirección deExplotación del DGPA, Nguyen Van Trung, informó que a pesar de losesfuerzos de los ministerios y órganos competentes, aún existen trabasdurante la realización del decreto, incluida la estimación de costos dela construcción de embarcaciones o la devolución del impuesto de valoragregado en el caso de construcción de barcos logísticos.

Para alcanzar la meta de explotar dos millones 600 mil toneladas ycriar tres millones 800 mil este año, los participantes en la citasugirieron intensificar la administración estatal en la calidad devariedades y materiales del sector acuícola, al tiempo de guiar a losagricultores y pescadores cumplan con los requisitos y barreras técnicasde los mercados. – VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.