Sector agrícola vietnamita apunta a un crecimiento anual de tres por ciento

El sector agrícola de Vietnam apunta a un crecimiento anual de tres por ciento, con una mejora de la productividad laboral del 3,5 por ciento para 2020, informó el viceministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Ha Cong Tuan.
Hanoi, 12 nov (VNA) - El sector agrícola de Vietnamapunta a un crecimiento anual de tres por ciento, con una mejora de laproductividad laboral del 3,5 por ciento para 2020, informó el viceministro deAgricultura y Desarrollo Rural, Ha Cong Tuan.
Sector agrícola vietnamita apunta a un crecimiento anual de tres por ciento ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Durante una conferencia para revisar el plan dereestructuración agrícola, celebrada recientemente en Hanoi, el subtitular se refirió a los objetivos de contar  con unas 15 mil cooperativasagrícolas efectivas, aumentar el ingreso per cápita de la población rural en 1,8veces en comparación con 2015, así como lograr que la mitad de las comunas  cumplan con los criteriosde "nueva ruralidad” en 2020.

Para lograr estos resultados, sugirió, este sectortendría que revisar y construir tres líneas de mercancías: el grupo de artículos nacionalesclave, el producto provincial y los artículos según el programa"una comuna, un producto”.

Al hablar en la conferencia, el viceprimer ministro TrinhDinh Dung pidió mayores esfuerzos para reestructurar y construir un sector agrícolamoderno e inteligente que sea globalmente competitivo.

Este sector también debe mejorar su resistencia al climay tener en cuenta el desarrollo sostenible, recomendó.

"La reestructuración económica, especialmente en laagricultura, es una lucha constante y un deber a largo plazo. Debemos hacerevaluaciones adicionales para hacer planes basados en las ventajas de cadalocalidad, teniendo en cuenta las demandas del mercado, a fin de obtener productosde alta calidad", expresó.

Enfatizó que las empresas deben ser la fuerza motriz delproceso, ya que tienen presupuestos, tecnologías y la capacidad para organizarla producción y buscar mercados de consumo.

Después de cinco años, afirmó, el plan dereestructuración agrícola ha causado cambios en la conciencia de las personas a todos los niveles sobre la necesidad de reformar y corregir las debilidadesinherentes del sector, aumentar los ingresos y mejorar la calidad de vida delos agricultores.

En los últimos cinco años, la tasa de crecimiento agrícolaalcanzó un promedio de 2,55 por ciento al año, con una cifra prevista del 3,48por ciento este año.

La productividad laboral en el sector también mejoró,aumentando un 6,67 por ciento anualmente, casi el doble de la meta del 3,5 porciento.

El ingreso promedio de la población rural ha alcanzadolos 130 millones de dong vietnamita (cinco mil 570 dólares), un aumento de 1,71veces en comparación con 2012 y superó la meta establecida, añadió.

De acuerdo con el viceministro, a pesar de estos logros lareestructuración de la agricultura ha encontrado obstáculos que debenabordarse.

El aumento del valor agregado en la ganadería y lapromoción del uso de tecnologías de riego que conservan el agua, así como elnúmero de empresas ganaderas con instalaciones de tratamiento de aguas residualescon estándares requerirían una gran inversión y una orientación adecuada,subrayó.

La falta de planificación y la producción descuidada, sinel aporte de las demandas del mercado, es común en muchas localidades, lo quelleva al exceso de producción que no se puede vender, según se informó en laconferencia.

Los productos agrícolas vietnamitas no son tancompetitivos a pesar de los avances recientes, según los expertos, atribuyendoel problema a la producción predominantemente a pequeña escala, a la lentaindustrialización y modernización, y a la inversión insuficiente en el sector.

El sector agrícola necesita asegurar los mercadostradicionales y expandirse a los nuevos, además decontinuar prestando atención a los consumidores domésticos, pidió el viceprimerministro Trinh Dinh Dung.-VNA
source

Ver más

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.