A finales de abril, Trung Nguyen, una de las mayorescompañías de producción cafetera en Vietnam, lanzó al mercado su nuevoproducto el G7-X2. Mientas tanto, la cadena de café Passio abrió otratienda en Ciudad Ho Chi Minh, aumentando así sus tiendas en todo el paísa un total de 11.
La cadena de supermercadosSaigon Co.op lanzó una variedad de un tipo de café instantáneotres-en-uno con la marca Co.op Mart. Nguyen Thanh Nhan, su directorgeneral adjunto dijo que la demanda de café instantáneo en el país estáaumentando, por lo tanto decidieron obtener su propia marca.
Los expertos predicen que el consumo nacional del grano aumentaráconsiderablemente, contribuyendo a la reducción gradual de lasexportaciones de materias primas y promover su procesamiento.
Lasestadísticas de la Organización Internacional del Café (ICO) muestranque el consumo de café en Vietnam sigue en aumento, de 48 mil toneladasen 2005 a 95 mil en 2011.
Sin embargo, el consumo anual decafé por habitante en el país indochino es de 1,08 kilogramo, muy bajoen comparación con el de Brasil (5,2), la Unión Europea (4,83) y EstadosUnidos (4,13).
Vietnam es el segundo productormundial de café, solo superado por Brasil, y exporta casi el 60 porciento de la variedad robusta que se compra en el mundo.
El pasado año los cafetaleros vietnamitas ingresaron unos tres milmillones de dólares por la venta de un millón 500 mil toneladas. El cafévietnamita se vende en unos 80 países y territorios.-VNA