Sector cafetero vietnamita despierta con Starbucks

Con la presencia de Starbucks en Vietnam desde febrero de este año, las compañías cafeteras nacionales han tratado de superarse mediante la introducción de sus nuevos productos para aumentar su valor agregado.
Con la presencia de Starbucks en Vietnam desde febrero de este año, lascompañías cafeteras nacionales han tratado de superarse mediante laintroducción de sus nuevos productos para aumentar su valor agregado.

A finales de abril, Trung Nguyen, una de las mayorescompañías de producción cafetera en Vietnam, lanzó al mercado su nuevoproducto el G7-X2. Mientas tanto, la cadena de café Passio abrió otratienda en Ciudad Ho Chi Minh, aumentando así sus tiendas en todo el paísa un total de 11.

La cadena de supermercadosSaigon Co.op lanzó una variedad de un tipo de café instantáneotres-en-uno con la marca Co.op Mart. Nguyen Thanh Nhan, su directorgeneral adjunto dijo que la demanda de café instantáneo en el país estáaumentando, por lo tanto decidieron obtener su propia marca.

Los expertos predicen que el consumo nacional del grano aumentaráconsiderablemente, contribuyendo a la reducción gradual de lasexportaciones de materias primas y promover su procesamiento.

Lasestadísticas de la Organización Internacional del Café (ICO) muestranque el consumo de café en Vietnam sigue en aumento, de 48 mil toneladasen 2005 a 95 mil en 2011.

Sin embargo, el consumo anual decafé por habitante en el país indochino es de 1,08 kilogramo, muy bajoen comparación con el de Brasil (5,2), la Unión Europea (4,83) y EstadosUnidos (4,13).

Vietnam es el segundo productormundial de café, solo superado por Brasil, y exporta casi el 60 porciento de la variedad robusta que se compra en el mundo.

El pasado año los cafetaleros vietnamitas ingresaron unos tres milmillones de dólares por la venta de un millón 500 mil toneladas. El cafévietnamita se vende en unos 80 países y territorios.-VNA

Ver más

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.