Las cifras de la Aduana muestran que el país comprófrutas valoradas en 340 millones de dólares en el primer trimestre de este año,y reflejan que las importadas de Estados Unidos, Australia, Tailandia y Chinaamplían sus cuotas en el mercado doméstico.
El secretario del Comité del Partido Comunista en laprovincia deltaica de Dong Thap, Le Minh Hoan, sostuvo que los exportadoresnacionales de ese rubro muestran buenos resultados en sus negocios, pero se hanolvidado del mercado doméstico con cerca de 100 millones de personas.
Apuntó que aunque el mercado local no genera divisas,constituye una base principal para que ese sector se desarrolle de manerasostenible.
Una reciente encuesta muestra que al comprar frutas,la mayoría de los consumidores prestan atención a la seguridad alimentaria, porlo tanto prefieren a las importadas.
Minh Hoan puntualizó que los clientes nacionales estándispuestos a consumir productos del patio siempre que si los fruticultores respeten sus exigenciascomo hacen con los extranjeros.
De acuerdo con Ly Van Son, subdirector general de laempresa Ecofarm, avanzar hacia una producción sana permitirá para ganar laconfianza de los consumidores y competir con el mercado de importación.
Según el funcionario, Ecofarm se planteó centrarse enlas exportaciones, pero después de analizar el mercado, decidió vender la mitadde sus productos en el país.
Vietnam ingresó tres mil 400 millones de dólares por losenvíos de frutas y vegetales en 2017. Esa cifra en los primeros tres meses ascendióa 960 millones de dólares.- VNA
VNA- ECO