Sector de fruticultura vietnamita apuesta por la producción verde para competir con frutas importadas

Avanzar hacia una producción limpia es vital para el sector de fruticultura en Vietnam, pues solo así estará en condiciones de competir con las frutas importadas que invaden vertiginosamente el mercado nacional, comentaron consumidores y cultivadores nacionales.
Hanoi, 22 abr (VNA)- Avanzar hacia una producciónlimpia es vital para el sector de fruticultura en Vietnam, pues solo así estará encondiciones de competir con las frutas importadas que invaden vertiginosamente elmercado nacional, comentaron consumidores y cultivadores nacionales.
Sector de fruticultura vietnamita apuesta por la producción verde para competir con frutas importadas ảnh 1Exportación de frutas vietnamitas al exterior (Fuente: VNA)

Las cifras de la Aduana muestran que el país comprófrutas valoradas en 340 millones de dólares en el primer trimestre de este año,y reflejan que las importadas de Estados Unidos, Australia, Tailandia y Chinaamplían sus cuotas en el mercado doméstico.

El secretario del Comité del Partido Comunista en laprovincia deltaica de Dong Thap, Le Minh Hoan, sostuvo que los exportadoresnacionales de ese rubro muestran buenos resultados en sus negocios, pero se hanolvidado del mercado doméstico con cerca de 100 millones de personas.   

Apuntó que aunque el mercado local no genera divisas,constituye una base principal para que ese sector se desarrolle de manerasostenible.

Una reciente encuesta muestra que al comprar frutas,la mayoría de los consumidores prestan atención a la seguridad alimentaria, porlo tanto prefieren a las importadas.

Minh Hoan puntualizó que los clientes nacionales estándispuestos a consumir productos del patio siempre que  si los fruticultores respeten sus exigenciascomo hacen con los extranjeros.

De acuerdo con Ly Van Son, subdirector general de laempresa Ecofarm, avanzar hacia una producción sana permitirá para ganar laconfianza de los consumidores y competir con el mercado de importación.

Según el funcionario, Ecofarm se planteó centrarse enlas exportaciones, pero después de analizar el mercado, decidió vender la mitadde sus productos en el país.

Vietnam ingresó tres mil 400 millones de dólares por losenvíos de frutas y vegetales en 2017. Esa cifra en los primeros tres meses ascendióa 960 millones de dólares.- VNA

VNA- ECO



source

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.