Sector de IED representa el 70 por ciento del valor de exportaciones de Vietnam

El sector de la inversión extranjera directa (IED) representa casi el 70 por ciento de la facturación total de exportaciones de Vietnam, con un superávit comercial de tres mil 100 millones de dólares, según el Ministerio de Industria y Comercio.
Sector de IED representa el 70 por ciento del valor de exportaciones de Vietnam ảnh 1Una línea de producción de componentes para automóviles y motocicletas en el parque industrial Thang Long. (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) - El sector de la inversión extranjera directa (IED) representacasi el 70 por ciento de la facturación total de exportaciones de Vietnam, conun superávit comercial de tres mil 100 millones de dólares, según el Ministeriode Industria y Comercio.

El índice de producción industrial creció en enero un22,2 por ciento en comparación con el mismo período de 2020.

Elvalor de exportación de las industrias manufacturera y procesadora totalizó 23 mil 960millones de dólares, un 54,5 por ciento más que en igual lapso del año pasado,lo que representa el 86,5 por ciento de la facturación total.

Deacuerdo con el ministro de Industrio y Comercio, Tran Tuan Anh, Vietnam seconvirtió en uno de los países con una industria de alta competitividad global.

Hastael momento, Vietnam ha desarrollado una serie de industrias clave como laexplotación y procesamiento de petróleo y gas; electrónica; telecomunicaciones;tecnología de la información; metalurgia; confecciones textiles y calzado,creando una base importante para el crecimiento a largo plazo, así como para la modernización e industrialización del país.

Sinembargo, esos sectores se han centrado en las actividades de producción finalcon un bajo valor agregado, mientras que el desarrollo carece de sincronizacióny conexión entre las industrias.

DaoPhan Long, presidente de la Asociación de Empresas Mecánicas de Vietnam, indicóque la limitada participación en las cadenas de valor globales significa unabaja productividad y una débil competitividad de las empresas nacionales.

Lamayoría de las entidades nacionales son pequeñas y micro (que representanalrededor del 98 por ciento del número total), con un bajo nivel tecnológico y unacapacidad financiera limitada.

Segúnexpertos, los costos comerciales de Vietnam siguen siendo altos en comparacióncon el promedio de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

Además,el país todavía no ha formado complejos industriales especializados paradesarrollar vínculos entre las empresas en las cadenas de producción, lo que podría ayudar a reducir los costos y mejorar la capacidad de participar en las cadenasde suministro globales.

Paraapoyar a las empresas nacionales a impulsar las exportaciones, el Ministerio deIndustria y Comercio aprovechará las oportunidades de los acuerdos comercialespara buscar nuevos mercados y promover las actividades de promoción comercial.

Asimismo, esta cartera seguirá mejorando la eficiencia de los dos centros técnicos deapoyo al desarrollo industrial en el Norte y en el Sur, los cuales estáncooperando con corporaciones multinacionales presentes en Vietnam como Toyota,Mitsubishi y Canon con el fin de encontrar proveedores adecuados paraparticipar en sus cadenas de valor./.
VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.