Medios internacionales destacan estabilidad de la economía vietnamita

Medios internacionales destacaron los éxitos económicos de Vietnam en el contexto que el mundo enfrenta serias dificultades por la pandemia de COVID-19.
Medios internacionales destacan estabilidad de la economía vietnamita ảnh 1El Parque Industrial VSIP de la provincia de Hai Phong es uno de los puntos brillantes de Vietnam en la atraccion de inversión extranjera, con 58 proyectos para un capital total de más de dos mil millones de dólares (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) - Medios internacionales destacaronlos éxitos económicos de Vietnam en el contexto que el mundo enfrenta serias dificultadespor la pandemia de COVID-19.

Según el periódico Nikkei Asia Review, a pesar de la epidemia, el sectormanufacturero de Vietnam ha demostrado su capacidad de recuperación rápida yconstante.

La firma de los Tratados de Libre Comercio (TLC), sobre todo el entreVietnam y la Unión Europea, el Acuerdo Integral y Progresivo de AsociaciónTranspacífico (CPTPP) y el Tratado de Asociación Económico Integral Regional(RCEP), promete brindar grandes oportunidades para el país indochino, indicóNikkei Asia Review.

Al mismo tiempo subrayó que Vietnam y otros países del Sudeste Asiático comoTailandia alcanzaron destacados logros en el enfrentamiento y control de lapandemia de COVID-19.

Sin embargo, de acuerdo con las últimas estimaciones del Banco Asiático para elDesarrollo (BAD), el Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam en 2020 aumentó2,9 por ciento, mientras que la economía tailandesa se contrajo 7,8 por ciento.

Por otro lado, debido a su mercado más grande y costos laborales más baratos,Vietnam ha superado a Tailandia en términos del total de inversiones directas extranjeras(IED) y valor de exportación, concretó Nikkei Asia Review.

Por su parte, el periódico Financial Express citó el informe de la Unidad deInteligencia Económica (EIU, por sus siglas en inglés), el cual señaló queVietnam ha emergido como una base de fabricación con bajo costo en la cadenadel suministro de Asia, superando a la India e incluso a China, en términos delos indicadores, políticas relacionadas a la IED, comercio exterior y controlde divisas.

Mientras tanto, el periódico malasio The Star publicó un artículo en el cualreflejó los éxitos de Vietnam en la rúbrica de contratos con los socioseuropeos y otros miembros de RCEP en el abastecimiento de arroz.

El diario indonesio The Jakarta Post apreció el auge del comercio electrónicoen Vietnam en medio de la pandemia de COVID-19 e informó asimismo que el númerode pagos móviles en el país indochino en los primeros ocho meses de 2020 se hamultiplicado 10 veces en comparación con 2019./.
VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.