Sector de información y comunicación de Vietnam establece objetivos para 2021

El Ministerio de Información y Comunicación de Vietnam organizó hoy un videoconferencia de balance para revisar las labores realizadas en 2020 y trazar los objetivos para este año, en presencia del primer ministro, Nguyen Xuan Phuc.
Sector de información y comunicación de Vietnam establece objetivos para 2021 ảnh 1El ministro de Información y Comunicación, Nguyen Manh Hung, habla en la reunión (Foto: VNA)

Hanoi, 12 ene(VNA)- El Ministerio de Información y Comunicación de Vietnam organizó hoy un videoconferencia de balance para revisar las labores realizadas en 2020 ytrazar los objetivos para este año, en presencia del primer ministro, NguyenXuan Phuc.

En el evento, eltitular de esta cartera, Nguyen Manh Hung, destacó los resultados alcanzadospor el sector en 2020 y en el mandato 2015-2020, de ellos la reorganización delos órganos de prensa.

Hasta finales de2020, Vietnam cuenta con 779 órganos de prensa, una reducción de 80 unidades encomparación con 2016.

Para este año, elsector estableció los criterios como aumentar la veracidad de la información,crear el consenso  y la confianza en lasociedad para la construcción y el desarrollo del país y el aumento de la tasadel acceso de la población en áreas remotas a noticias oficiales.

También proyectóque la tasa del consumo de libros per cápita aumente a 4,5 en 2021 y de 5 a 5,5en 2025 y el porcentaje de transformación digital en los medios de prensaalcance el 75 por ciento este año y 90 por ciento en 2025.

Trazó los objetivoscomo cada ciudadano tiene un teléfono inteligente, la tasa de suscriptores debanda ancha alcanzará el 80 por ciento en 2021 y cien por ciento en 2025, elgobierno electrónico se perfeccionará con el aumento del suministro deservicios públicos en línea y la industria de productos tecnológicos “hechos enVietnam” se desarrollará.

Durante suintervención, el viceprimer ministro Vu Duc Dam destacó que el 2020 fue un añorepleto de dificultades imprevisibles, sin embargo, este país superó los grandes desafíos, lo que ha fomentado la confianza de la población en el Partido y el camino del desarrollo nacional.

Ese resultado sealcanzó gracias a la dirección sabia del Partido Comunista, la administracióndel Estado y la participación de la comunidad empresarial y la población,especialmente el personal del sector de información y comunicación, enfatizó.

Exhortó a lasempresas de la tecnología de la información a participar activamente en los programas lanzadosdel Ministerio de Información y Comunicación, con el fin de servir mejor a lospobladores./.

VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.