Tal evaluacióndominó los debates durante un simposio con el tema “Desarrollo delmercado y mejoramiento del valor añadido del Pangasius”, efectuado lavíspera en la ciudad sureña de Can Tho, en el Delta del Mekong.
Para mejorar la situación actual, Nguyen Huy Dien, subfeje delDepartamento de Productos Acuáticos, propuso establecer centros ycanales de distribución en el país y en el extranjero y crear un fondodedicado a la promoción comercial de ese pescado.
Por su parte, Vo Hung Dung, vicepresidente y secretario general de laAsociación Nacional de Pangasius, opinó que las provincias del Delta delMekong necesitan mejorar la calidad de las variedades y desarrollarmarcas comerciales.
Los participantes reiteraronque en los contratos firmados entre empresarios y cultivadores se debenprecisar los criterios de calidad, tamaño y antibióticos utilizados.
Además, las agencias de gestión necesitanplanificar la zona del cultivo, suministrar variedades de alta calidad,multiplicar el modelo de acuicultura conforme con estándareshigiénicos-sanitarios, así como coordinar con el sector bancario pararesolver la carencia de capital, destacaron.
Deacuerdo con Truong Dinh Hoe, secretario general de la Asociación deProcesadores y Exportadores de Productos Acuáticos de Vietnam, el valorde las ventas externas del pangasius disminuirá el año próximo un cincopor ciento en comparación con 2013.
A finales denoviembre de este año, las localidades deltaicas cuentan con unasuperficie de cultivo de unos cuatro mil 700 hectáreas, equivalente al87 por ciento de la del mismo lapso de 2012, señaló el funcionario.
Se prevé que el ingreso por las exportaciones del pescado Tra totalizará este año mil 800 millones de dólares. – VNA