Sector empresarial de Vietnam por evitar futuras interrupciones en cadenas de suministro

Alrededor del 81 por ciento de los miembros del Consejo Empresarial de Vietnam para el Desarrollo Sostenible (VBCSD) fortalecerán los vínculos sectoriales para evitar que sus cadenas de suministro sufran interrupciones futuras causadas por un desastre similar a la pandemia de COVID-19.
Hanoi (VNA) - Alrededor del 81 por ciento de los miembros del ConsejoEmpresarial de Vietnam para el Desarrollo Sostenible (VBCSD) fortalecerán losvínculos sectoriales para evitar que sus cadenas de suministro sufraninterrupciones futuras causadas por un desastre similar a la pandemia deCOVID-19.
Sector empresarial de Vietnam por evitar futuras interrupciones en cadenas de suministro ảnh 1Foto de Ilustración (Fuente: VNA)

Así lo reflejó una encuesta realizada por VBCSD para explorar cómo les estáyendo a las empresas nacionales en medio de la pandemia y, en base a esto,formular recomendaciones para que el Gobierno desarrolle una estrategia derespuesta a mediano y largo plazo, asociada con el Plan de Acción Nacional paraimplementar la Agenda 2030 para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

La mayoría de las compañías han registrado fuertes caídas en sus ingresos yaque el COVID-19 afectó las exportaciones y provocó escasez de materias primas,informó el vicepresidente de VBCSD y secretario general de la Cámara deComercio e Industria de Vietnam (VCCI), Nguyen Quang Vinh.

Por tal motivo, las empresas deben preparar nuevos planes de negocios adecuadosque integren asuntos urgentes con estrategias a mediano y largo plazo, señaló,y agregó que tras el fin de la pandemia las cadenas de suministro globalespronto serán reestructuradas y reposicionadas.

La encuesta también reveló que el 31 por ciento de los entrevistados informaronque se han centrado o se centrarán más en el mercado interno y reducirán ladependencia de algunos mercados extranjeros.

Quang Vinh añadió que muchos encuestados anunciaron que acelerarán el comercioelectrónico y la transformación digital para volverse menos dependientes de losmercados tradicionales y las formas convencionales de hacer negocios.

Sin embargo, su primera tarea es reducir costos y posponer inversiones enartículos no esenciales.

El presidente de VBCSD, Vu Tien Loc, indicó que una estrategia de desarrollosostenible beneficiaría a las empresas a largo plazo, ya que las ayudaría afortalecer su capacidad de recuperación en cualquier circunstancia,particularmente frente al COVID-19.

Sugirió que las empresas diversifiquen sus proveedores en lugar de priorizar elaumento de la eficiencia.

Deben establecer una red de proveedores a corto plazo además de aquellos concontratos a largo plazo y, al mismo tiempo, desarrollar escenarios de gestiónde riesgos para su cadena de suministro y adoptar planes de producción másflexibles y optimizados, recomendó.

El VBCSD también propuso que el Gobierno desarrolle un marco legal parafacilitar el desarrollo sostenible.

Debería formular e implementar planes para mejorar la gobernanza corporativasostenible en el periodo 2021-2025 y el programa nacional para apoyar a lacomunidad empresarial en la promoción de la economía circular en Vietnam en laetapa 2021-2030, aconsejó./.
VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.