Sector financiero debe despertar fuerzas internas de Vietnam, según el Primer Ministro

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, exhortó hoy aquí al sector financiero a contribuir a despertar y liberar las fuerzas internas del país, durante una conferencia sobre el balance de la esfera de banca- finanzas en 2020 y las orientaciones para 2021.
Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, exhortóhoy aquí al sector financiero a contribuir a despertar y liberar las fuerzasinternas del país, durante una conferencia sobre el balance de la esfera de banca- finanzas en 2020 y las orientaciones para 2021.
Sector financiero debe despertar fuerzas internas de Vietnam, según el Primer Ministro ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc habla en la cita (Fuente: VNA)

Durante la cita, el jefe de Gobierno destacó que la esfera sobrecumplió de forma excelente las metas trazadas para 2020 y notificó que los indicadores evidencian lasostenibilidad y también la gestión drástica de la esfera en el contexto delCOVID-19.

Al referirse a las orientaciones para 2021, el jefe de Gobierno notificó que elescenario mundial evolucionará de forma complicada no solo por la pandemia,sino también por las competencias internacionales, el riesgo de crisisfinanciera y monetaria y de deuda pública, lo que afectará directa eindirectamente al sector financiero vietnamita.
Sector financiero debe despertar fuerzas internas de Vietnam, según el Primer Ministro ảnh 2Panorama del evento (Fuente: VNA)
Por esa razón, exigió seguir impulsando la renovación y adoptar de forma másenérgica y eficiente acciones destinadas a hacer real la aspiración deconvertir a Vietnam en un país próspero y poderoso y crear bases sólidas parael desarrollo nacional en los próximos cinco a 10 años.

Abogó por que cambie el pensamiento estratégico por el beneficio integral de laeconomía, el desarrollo sostenible del país y el bien de la comunidadempresarial y del pueblo.

Además, instó a garantizar la fluidez de las arterías económicas, en pos defavorecer el avance socioeconómico nacional.

Por otra parte, propuso el sector financiero cumplir de manera sincronizada lasresoluciones relativas del Gobierno y agilizar la cooperación con los órganosinvolucrados en la gestión de las políticas fiscales y monetarias, en aras deasegurar la estabilidad macroeconómica y el control de la inflación.
Sector financiero debe despertar fuerzas internas de Vietnam, según el Primer Ministro ảnh 3Delegados en la reunión (Fuente: VNA)

Asimismo, formuló votos por que se gestione el desembolso presupuestario y se controle también el déficit al respecto por debajo de cuatro por ciento delProducto Interno Bruto.

En la ocasión, enfatizó la necesidad de impulsar en el futuro lareestructuración y la conversión de empresas estatales en sociedades anónimas,así como el desembolso de la Ayuda Oficial al Desarrollo.

A su vez, el ministro de Finanzas, Dinh Tien Dung, informó que el ingresopresupuestario en 2020 totalizó alrededor de 65 mil 520 millones de dólares,equivalente al 98 por ciento de las planificaciones, y se destinaron más 780millones de dólares para la lucha contra el COVID-19 y respaldar a los pobladores afectados por el mal.

Destacó que en el año pasado, más de 185 mil personas se beneficiaron de laextensión de pago arancelario y por encima de seis millones, de la exención decargo tributario, con un monto equivalente a cinco mil 617 millones dedólares./.
VNA

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.