Sector judicial de Vietnam impulsa transformación digital

Se efectuó hoy aquí el Foro Legal Anual 2023 sobre la transformación digital en el en campo judicial, presidido por el viceministro de Justicia de Vietnam Nguyen Thanh Tinh y jefes de la misión de la Unión Europea y del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (UNDP, en inglés) en Hanoi.
Sector judicial de Vietnam impulsa transformación digital ảnh 1Panorama de la cita (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- Se efectuó hoy aquí el Foro Legal Anual 2023 sobre la transformación digital en el en campojudicial, presidido por el viceministro de Justicia de Vietnam Nguyen ThanhTinh y jefes de la misión de la Unión Europea y del Programa de las NacionesUnidas para el Desarrollo (UNDP, en inglés) en Hanoi.

Al hablar en la cita, el funcionario vietnamitanotificó que la transformación digital se considera una política importante delPartido Comunista y el Estado de su país en los últimos años.

La cartera de la nación indochina ha adoptadodistintos planes relativos para contribuir a la implementación de los programascorrespondientes del Gobierno, destacó y añadió que todos los trámitesadministrativos que corren a cargo del Ministerio se encuentran en el PortalNacional de Servicios Públicos.

Agregó que la base de datos electrónica delestado civil a nivel nacional se está formando.

Los mencionados resultados han contribuido asimplificar los procedimientos administrativos, favorecer a los pobladores,empresarios y fomentar la capacidad de gestión de las autoridades, lo cual propicia el crecimiento económico y la mejora de la competitividad nacional.

A su vez, el representante de UNDP enVietnam, Ramla Al Khalidi, remarcó que la transformación digital puede coadyuvaral cumplimiento de las metas acerca de la construcción de un sistema dejusticia moderno, profesional, transparente, responsable y fácil de accederpara todos.

Por su parte, el embajador Giorgio Aliberti, jefede la delegación de la Unión Europea en Vietnam, abogó por intensificar losesfuerzos por beneficiarse plenamente de las tecnologías digitales en losprocedimientos judiciales, incluida la cooperación transfronteriza.

Durante la cita, se debatieron los aportes dela transformación digital al fortalecimiento de la consistencia del sistemalegal, mejora de conciencia sobre los derechos legales y del acceso a losservicios de justicia por parte de las comunidades vulnerables. /.
VNA

Ver más

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

El 30 de junio por la mañana, en todo el país se celebraron simultáneamente ceremonias en las que se anunciaron las resoluciones y decisiones emitidas por el Comité Central del Partido y las autoridades locales sobre la fusión de las unidades administrativas de nivel provincial y comunal, el establecimiento de nuevas organizaciones del Partido y el nombramiento de personal para los Comités del Partido, los Consejos Populares, los Comités Populares y los Comités del Frente de la Patria en todos los niveles, desde provincias y ciudades hasta comunas, barrios y zonas especiales.

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

El difunto secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Van Linh, cuyo nombre real era Nguyen Van Cuc (también conocido como Muoi Cuc), nació el 1 de julio de 1915 en Hanoi. A lo largo de casi 70 años dedicados a la causa revolucionaria, fue siempre un ejemplo vivo de las cualidades de un comunista comprometido: leal a la patria y profundamente devoto al pueblo. Se destacó por su diligencia, frugalidad, integridad, imparcialidad, honestidad, modestia y sencillez. Fue un brillante discípulo del Presidente Ho Chi Minh, un dirigente de gran prestigio dentro del Partido, el Estado y entre el pueblo vietnamita, además de un amigo sincero de la comunidad internacional.