Sector manufacturero de Vietnam, segundo mayor PMI en Sudeste Asiático

El sector manufacturero de Vietnam logró ubicarse en el segundo lugar entre los tres primeros países del Sudeste Asiático con mayores Índices de Gestión de Compras (PMI, por sus siglas en Inglés) en el mercado Nikkei en 2016.
Hanoi (VNA) - El sector manufacturero de Vietnam logró ubicarse en el segundolugar entre los tres primeros países del Sudeste Asiático con mayores Índices deGestión de Compras (PMI, por sus siglas en Inglés) en el mercado Nikkei en 2016.

Sector manufacturero de Vietnam, segundo mayor PMI en Sudeste Asiático ảnh 1Fotos de ilustración (Fuente: VNA)

Elíndice PMI de producción manufacturera de Vietnam registró 52,4 en diciembre, unabaja desde 54 en noviembre, pero siguió señalando un sólido crecimiento mensualdel sector.

Según datosdel PMI publicados por el mercado Nikkei, en el último mes del año pasado,entre los países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN),Filipinas ocupó el primer lugar con 55,7, Vietnam fue segundo con 52,4 yTailandia tercero con 50,6.

El PMIde Vietnam registró un estable incremento gracias a las condiciones mejoradasde negocios, aumentos de pedidos, producción y empleo.

"Elsólido crecimiento en el último mes de 2016 completó un año positivo para elsector manufacturero de Vietnam", valoró Andrew Harker, economista de IHSMarkit.

"Lasempresas locales continúan siendo capaces de asegurar nuevos trabajos, y elincremento récord de los nuevos negocios de exportación es un punto destacadoen la última encuesta. El sector parece estar en buena forma para 2017, e IHSMarkit prevé un aumento del PIB, de 6,3 por ciento”, pronosticó.

El PMINikkei de Vietnam se basa en datos recopilados a partir de las respuestas aunos cuestionarios que se remiten mensualmente a unos 400 profesionales decompras y ejecutivos de empresas de los sectores manufacturero y servicios. Elpanel está estratificado por el PIB y la cantidad de trabajadores de las compañías.

Elsector manufacturero se divide en ocho grandes categorías: Metales básicos,productos químicos y plásticos, eléctricos y ópticos, alimentos y bebidas,ingeniería mecánica, textiles y prendas de vestir, madera y papel, ytransporte.

Generalmenteel sector manufacturero de la ASEAN terminó 2016 con un resultado flojo, cuandolas condiciones de negocios bajaron en diciembre con un ritmo más rápidodurante los últimos 13 meses.

Con 49,1desde 49,4 en noviembre, el índice PMI de la ASEAN señaló el deterioro de lasalud del sector por tercer mes consecutivo. Los datos de la encuesta dediciembre también indicaron un decepcionante cuarto trimestre para las empresasmanufactureras de la ASEAN.

Lasfuertes caídas de la producción y de nuevos pedidos hicieron que el PMI de laASEAN se redujera a finales de 2016. Las cifras también indicaron que el mespasado disminuyeron las inversiones del exterior. Tanto los volúmenes deproducción como los nuevos pedidos de exportación se contrajeron a un ritmo másrápido desde noviembre de 2015.

Ladebilidad de la demanda de los clientes llevó a los fabricantes de la ASEAN acomprar menos insumos por tercer mes consecutivo, lo que a su vez hizo que losniveles de pre-producción cayeran más bajo en 16 meses.

Lainflación de los costos se intensificó en la industria manufacturera de laASEAN en diciembre, con los precios de los insumos subiendo a la tasa más altadesde octubre de 2015. Para ayudar a preservar los márgenes de ganancia, lasempresas aumentaron los precios de venta, aunque a un ritmo más lento. –VNA
VNA-INT
source

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.