Sector manufacturero de Vietnam sigue aumentando en octubre

Las condiciones de negocios del sector manufacturero de Vietnam experimentaron una mejoría en octubre al reportar un aumento en número de pedidos y un mayor ritmo de crecimiento del reclutamiento de trabajadores con respecto desde enero.
Las condiciones de negocios del sector manufacturero de Vietnamexperimentaron una mejoría en octubre al reportar un aumento en númerode pedidos y un mayor ritmo de crecimiento del reclutamiento detrabajadores con respecto desde enero.

El BancoInternacional HSBC y la Compañía Markit Economics hicieron esavaloración al emitir recientemente un informe sobre el Índice deGestores de Compras (PMI, en inglés), el cual señaló que el PMI del paísindochino se sitúa en el mes pasado en 51 puntos.

De acuerdo con la entidad bancaria, octubre constituye el tercero mesconsecutivo en que el ritmo de crecimiento de déficit reportadisminución y el segundo en que se registra aumento en la cantidad depedidos.

Explicó que ese alentador resultado se debe a la mayor velocidad de las exportaciones respecto a los últimos seis meses.

El PMI del sector manufacturero vietnamita en octubre demuestra unsigno de recuperación de la economía nacional, observó Trinh Nguyen,especialista del HSBC.- VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.