Sector minero de Vietnam por aumentar productividad mediante la mecanización

El Grupo de Industria de Carbón y Minerales de Vietnam (TKV) se empeña en aumentar la productividad mediante la mecanización, informó un portavoz de la entidad.
Sector minero de Vietnam por aumentar productividad mediante la mecanización ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: vinacomin)
Hanoi (VNA)- El Grupo de Industria de Carbón yMinerales de Vietnam (TKV) se empeña en aumentar la productividad mediante lamecanización, informó un portavoz de la entidad.

En específico, TKV impulsará  la aplicación de la automatización einformática en las actividades de producción para reducir el empleo de lasfuerzas laborales, así como reestructurará su organización, para utilizar demanera más eficiente el tiempo de trabajo y ofrecer al máximo los serviciossociales para los empleados.

La firma también proyecta reclutar mano de obra calificada paraimplementar el programa al respecto, a la par de losmétodos avanzados y modernos de gestión, en aras de compensar y equilibrar lareducción de la plantilla laboral.

A pesar de reducir su fuerza de trabajo en unos 25 mil empleos en los últimoscinco años, equivalente al 25,8 por ciento del total, TKV continúaesforzándose por garantizar la calidad y eficiencia de sus actividades productivas./.
VNA

Ver más

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.