Sector textil de Camboya solicita a UE posponer la salida de acuerdo “Todos menos armas”

Las asociaciones camboyanas de producción textil y calzado y la Cámara de Comercio Europea en este país (EuroCham) solicitaron a la Comisión Europea posponer la salida de acuerdo “Todos menos armas” (EBA, por sus siglas en inglés).
Phnom Penh (VNA)- Las asociaciones camboyanas deproducción textil y calzado y la Cámara de Comercio Europea en este país(EuroCham) solicitaron a la Comisión Europea posponer la salida de acuerdo“Todos menos armas” (EBA, por sus siglas en inglés).
Sector textil de Camboya solicita a UE posponer la salida de acuerdo “Todos menos armas” ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: AFP)


Según la solicitud, la pandemia de COVID-19 ha afectado seriamente lasactividades de producción y comercio en todo el mundo, provocando gravespérdidas a los productores y trabajadores de Camboya.

Alrededor de 250 fábricas de esos rubros en el país suspendieron susoperaciones y más de 130 mil empleados, principalmente mujeres, perdieron sustrabajos. Se pronostica que esta cifra aumente fuertemente en el próximotiempo.

En el primer trimestre del año, numerosos clientes cancelaron pedidos deprendas de vestir, calzado y productos de viajes de Camboya. Se estima que lasganancias por ventas en el segundo trimestre se reducirán un 50-60 por cientorespecto al año anterior.

Por lo tanto, las asociaciones pidieron a la Comisión Europea (CE) que retrasepreferencias comerciales por lo menos 12 meses (hasta agosto de 2021) para queesos sectores se recuperen.

El presidente de la Asociación de Productores de confecciones y textiles deCamboya, Van Sou Ieng, dijo que si la CE decide retirar el EBA según loplaneado el 12 de agosto próximo, este será un “fuerte golpe” para el país.

La Unión Europea (UE) es el mayor socio comercial de Camboya, al comprar el 45por ciento de la totalidad de los productos en 2018, por un valor de cinco mil500 millones de dólares.

El acuerdo EBA es una iniciativa de la Unión Europea, bajo la cual todas lasimportaciones del bloque desde los países menos desarrollados del mundo estaránlibres del pago de tarifas aduaneras./.
VNA

Ver más

En la ceremonia inaugural de la 47ª Cumbre de la ASEAN y otras cumbres relacionadas, el 26 de octubre. (Fuente: VNA)

La ASEAN centra su 47.ª Cumbre en la inclusividad y la sostenibilidad

La 47.ª Cumbre de la ASEAN y las citas relacionadas se inauguraron hoy oficialmente en Kuala Lumpur, Malasia, reuniendo a más de 30 jefes de Estado y de gobierno de países miembros del bloque y socios, como China, Japón, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Australia, Estados Unidos y Canadá.