Sector textil de Vietnam por desarrollarse en 2023

Las empresas textiles de Vietnam deben mejorar su capacidad de recuperación a través de la participación profunda en la cadena de suministro, disponerse a enfrentar los riesgos y ampliar su mercado con el fin de promover las exportaciones, según expertos.
Sector textil de Vietnam por desarrollarse en 2023 ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Las empresas textiles de Vietnam deben mejorar su capacidad de recuperación a través de la participación profunda en la cadena de suministro, disponerse a enfrentar los riesgos y ampliar su mercado con el fin de promover las exportaciones, según expertos. 

Tal sugerencia fue lanzada en medio de la situación complicada de la economía mundial con la inflación, la disminución del crecimiento económico y de la demanda, el conflicto entre Rusia y Ucrania y la pandemia de la COVID-19, entre otros. 

De acuerdo con Nguyen Xuan Duong, presidente de la junta directiva de la empresa textil Hungaco, la situación competitiva en el mundo se vuelve cada vez más feroz, especialmente con Bangladesh, ya que el precio de los productos textiles de este país resulta inferior al de otros países como la India, Vietnam y China, entre otros.  

Según lo previsto, la demanda mundial de los productos textiles en 2023 disminuirá un cinco por ciento en comparación con 2022 tras totalizar casi 700 mil millones de dólares, lo que afectará al valor de exportación del mundo, en general, y de Vietnam, en particular. 

En 2023, el sector textil de Vietnam se fija la meta de exportar 47 mil millones de dólares, gracias a las preferencias de algunos acuerdos de libre comercio que entraron en vigencia./.

VNA

Ver más

El embajador de Vietnam en México, Nguyen Van Hai, habla en seminario "Vietnam hacia una nueva era de desarrollo". Foto: VNA

Fortalecimiento de cooperación local potencia nexos entre Vietnam y México

La Embajada de Vietnam en México está dispuesta a actuar como puente de enlace para establecer formas específicas de cooperación, como la organización de actividades de intercambio entre artesanos, exposiciones y seminarios sobre preservación y desarrollo de la artesanía tradicional, contribuyendo así al impulso de nexos de colaboración entre las localidades vietnamitas y la ciudad mexicana de Taxco en particular.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, (derecha) conversó con representantes del Grupo JBS, una de las principales empresas de procesamiento de alimentos a nivel mundial, con sede en Brasil y presencia en 24 países y territorios. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita dialoga con grandes corporaciones brasileñas

En el marco de su participación en la Cumbre ampliada del BRICS 2025 y actividades bilaterales en Brasil, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo este sábado reuniones estratégicas con líderes de grandes corporaciones brasileñas para fortalecer la cooperación económica entre Vietnam y Brasil.