Sector textil de Vietnam por desarrollarse en 2023

Las empresas textiles de Vietnam deben mejorar su capacidad de recuperación a través de la participación profunda en la cadena de suministro, disponerse a enfrentar los riesgos y ampliar su mercado con el fin de promover las exportaciones, según expertos.
Sector textil de Vietnam por desarrollarse en 2023 ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Las empresas textiles de Vietnam deben mejorar su capacidad de recuperación a través de la participación profunda en la cadena de suministro, disponerse a enfrentar los riesgos y ampliar su mercado con el fin de promover las exportaciones, según expertos. 

Tal sugerencia fue lanzada en medio de la situación complicada de la economía mundial con la inflación, la disminución del crecimiento económico y de la demanda, el conflicto entre Rusia y Ucrania y la pandemia de la COVID-19, entre otros. 

De acuerdo con Nguyen Xuan Duong, presidente de la junta directiva de la empresa textil Hungaco, la situación competitiva en el mundo se vuelve cada vez más feroz, especialmente con Bangladesh, ya que el precio de los productos textiles de este país resulta inferior al de otros países como la India, Vietnam y China, entre otros.  

Según lo previsto, la demanda mundial de los productos textiles en 2023 disminuirá un cinco por ciento en comparación con 2022 tras totalizar casi 700 mil millones de dólares, lo que afectará al valor de exportación del mundo, en general, y de Vietnam, en particular. 

En 2023, el sector textil de Vietnam se fija la meta de exportar 47 mil millones de dólares, gracias a las preferencias de algunos acuerdos de libre comercio que entraron en vigencia./.

VNA

Ver más

La conferencia de promoción comercial (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya apuntan al objetivo de 20 mil millones de USD de comercio

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC), en colaboración con el Ministerio de Comercio de Camboya, organizó hoy en la provincia de An Giang una conferencia de promoción comercial con el fin de impulsar la cooperación económica y alcanzar la meta de 20 mil millones de dólares en intercambio comercial.

Puerto internacional de Lach Huyen, Hai Phong. (Fuente: VNA)

Hai Phong establece una zona de libre comercio

El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.