Seminario analiza plan de aeropuerto Long Thanh

Críticas constructivas y objetivas, tanto a favor como en contra, al proyecto edificación del aeropuerto internacional de Long Thanh fueron intercambiadas entre científicos y autoridades vietnamitas durante un seminario en Ciudad Ho Chi Minh.
Críticas constructivas y objetivas, tanto a favor como en contra, alproyecto edificación del aeropuerto internacional de Long Thanh fueronintercambiadas entre científicos y autoridades vietnamitas durante unseminario en Ciudad Ho Chi Minh.

La atenciónen el evento ayer se centró en la cuestión de la necesidad de esta obra– prevista localizarse en la provincia sureña de Dong Nai –, sucompetitividad en el futuro en comparación con los similares en laregión y el financiamiento necesario para la construcción.

Según lo previsto, el aeropuerto internacional de Long Thanh sesituará sobre cinco mil hectáreas, incluidas más de mil hectáreasdedicadas a la defensa nacional y otras mil 200 para las obrasauxiliares y un parque de la industria aérea, lo que requerirá eldesplazamiento de unos cuatro mil 500 hogares en Dong Nai.

El proyecto comprende tres fases, entre ellas la primera costará unoscinco mil 236 millones de dólares provenientes en 11 por ciento delpresupuesto estatal, de acuerdo con un informe del gobierno presentadoen febrero pasado ante el Comité Permanente de la Asamblea Nacional.

El plan señala que después del primer periodo, LongThanh podrá acoger cada año 25 millones de pasajeros y un millón 200mil toneladas de mercancías, cifras que crecerán a 50 millones y unmillón 500 mil, respectivamente, una vez finalizada la segunda fase, y a100 y cinco millones cuando concluya la construcción.

Nguyen Thien Tong, ex decano de la Facultad de técnica aérea de laUniversidad de Tecnología de Ciudad Ho Chi Minh opinó que el aeropuertointernacional de Tan Son Nhat es indispensable para la mayor ubre en elSur del país y se debe maximizar el usufructo de sus mil 500 hectáreaspara aumentar la capacidad anual a 60 millones pasajeros, cubriendo lademanda regional en varias décadas.

Tambiénsugirió reorganizar Tan Son Nhat y el aeródromo Bien Hoa (provinciameridional de Dong Nai) en un complejo militar – civil, a fin degarantizar los intereses económicos y exigencias de seguridad – defensade Ciudad Ho Chi Minh en particular, y de Vietnam en general.

Sin embargo, Lai Xuan Thanh, jefe de la Autoridad de Aviación Civil,señaló que a partir de 2017, se sobrecargará Tan Son Nhat, con unacapacidad diseñada en la actualidad para recibir anualmente a 25millones clientes.

Para aumentar esa cifraanual a 40 – 50 millones, se deberá construir una nueva terminal, unapista de aterrizaje – despegue y la infraestructura auxiliar, lo quecostará no menos de nueve mil millones de dólares y obligará a desalojar140 mil hogares, calculó.

Tampoco se puedeampliar el aeropuerto militar de Bien Hoa, ya que los gastos sumarán uncuantioso monto (estimado en siete mil 500 millones de dólares) y estazona está contaminada gravemente por dioxina, agregó.

Luong Hoai Nam, director general de la empresa de aviación Hai Au,añadió que los aeródromos de Can Tho, Phu Quoc (Sur), Da Lat(Altiplanicie Occidental) y Cam Ranh (Centro) no pueden compartir lacarga con Tan Son Nhat, ya que sólo son capaces de servir para elmercado local. – VNA

Ver más

Kariyanto Hardjosoemarto (izquierda), Director General de VinFast Indonesia, recibe el premio en el evento. (Foto: doanhnghiepvn.vn)

VinFast recibe dos prestigiosos premios en Indonesia

VinFast, fabricante vietnamita de vehículos eléctricos, fue distinguido en los Premios The Road to CNBC Indonesia 2025 con dos galardones: "Marca pionera en la transición ecológica y la sostenibilidad" y "SUV compacto del año" para su modelo VF 7.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Logística verde: clave para competitividad y crecimiento sostenible

El sector exportador de Vietnam, sometido a una intensa competencia de precios y a crecientes exigencias de crecimiento verde, enfrenta en su sistema logístico - considerado el “sistema circulatorio” de la economía - dos desafíos principales: unos costos equivalentes al 16-20% del PIB, casi el doble del promedio mundial del 11,6%, y la presión por reducir las emisiones del transporte.

La guardia fronteriza provincial de Dong Thap inspecciona el funcionamiento del sistema de monitoreo de buques pesqueros. (Foto: VNA)

Pescadores de Dong Thap se unen para combatir la pesca ilegal

Los pescadores de la comuna costera de Gia Thuan, en la provincia survietnamita de Dong Thap, están comprometidos con el esfuerzo nacional para erradicar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y contribuir a la eliminación de la "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea. Uniendo fuerzas, buscan garantizar el cumplimiento de las normativas sobre pesca sostenible y legal.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam integrará el monitoreo de buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam informó al Departamento de Policía para la Gestión Administrativa del Orden Social, al Comando de la Guardia Fronteriza y al Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones Viettel (Viettel) sobre la implementación de un sistema de monitoreo para buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promociones digitales transforman el panorama del comercio electrónico en Vietnam

Aunque el fin de año sigue siendo temporada alta para el comercio minorista en Vietnam, la tendencia más destacada de este año es el auge de las operaciones tecnológicas y las promociones basadas en datos. En lugar de depender de grandes descuentos, las plataformas de comercio electrónico están implementando infraestructuras de promoción digital que personalizan los incentivos mediante algoritmos en tiempo real.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.