Seminario en Hanoi conmemora Día Mundial de la Estandarización

El Ministerio de Ciencia y Tecnología de Vietnam efectuó un seminario sobre los estándares para promover el crecimiento verde, en conmemoración del 50 aniversario del Día Mundial de la Estandarización (14 de octubre).

Hanoi, 15 oct (VNA)- El Ministerio deCiencia y Tecnología de Vietnam efectuó un seminario sobre losestándares para promover el crecimiento verde, en conmemoración del 50aniversario del Día Mundial de la Estandarización (14 de octubre).

Seminario en Hanoi conmemora Día Mundial de la Estandarización ảnh 1Foto de ilustración

Al intervenir en el simposio, efectuado la víspera, elviceministro Le Xuan Dinh informó que a partir de 1970, secelebra anualmente el 14 de octubre dicho evento con el objetivo de resaltar elpapel de la estandarización en el mundo y honrar los esfuerzos y contribucionesde organizaciones e individuos que han participado en el desarrollo deestándares internacionales.

La organización del seminario pretendeelevar la conciencia de las partes concernientes sobre la importancia de losestándares para la protección ambiental, uso de los recursos finitos de maneraeficiente, fomento de la producción y la aplicación de productos y obras verdesy amigables con el medio ambiente, según Xuan Dinh.

Además, Vietnam necesita promover eldesarrollo y aplicación de normas nacionales e internacionales como base paraimpulsar las actividades de producción y negocios, así como proteger losintereses legítimos de las empresas y consumidores vietnamitas, agregó.

Vietnam participa activamente en el procesode desarrollo y aplicación de los estándares del Comité de Normas AlimentariasCODEX, organismo creado a principios de noviembre de 1961 por la Organizaciónde las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación.

Hasta la fecha, el sistema nacional denormas de Vietnam cuenta con 13 mil estándares, que contribuyen a apoyar eldesarrollo socioeconómico del país en numerosos sectores./.

VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.