Al intervenir en el actode apertura, el presidente de la Cámara de Comercio, Inversiones yTurismo de la capital mexicana, Ricardo Navarro, destacó la solidaridadde su país con el pueblo vietnamita durante la invasión de EstadosUnidos, reflejada en la actividad del entonces Comité Mexicano deSolidaridad con Vietnam.
Elogió el alto ritmo decrecimiento de la economía vietnamita en los años recientes,considerándolo una oportunidad para aumentar el intercambio y contribuira la salida mexicana de la actual desaceleración económica provocadapor la crisis global, diversificar las relaciones y hallar nuevosmercados para productos de la segunda economía latinoamericana.
Por su parte, el embajador de Hanoi en México, Le Thanh Tung,sintetizó el proceso de integración regional de la economía vietnamita ydestacó el rápido crecimiento del intercambio comercial entre las dosnaciones.
Comentó que los mil 200 millones dedólares obtenidos el pasado año, en materia comercial no están a laaltura de las conexiones políticas entre las dos naciones
El diplomático reiteró la disposición de ofrecer mejores condicionespara que empresarios de las dos partes trabajen de conjunto y compartanproyectos de negocios en el futuro cercano.
Elseminario concluyó con una sección de preguntas-respuestas, donde elConsejero Comercial de la Embajada vietnamita, Hoang Tuan Viet, yNavarro expusieron por separado sobre el estado actual del intercambioentre Vietnam y México, el crecimiento de la economía vietnamita, losdesafíos surgidos en el comercio bilateral y los procedimientosaduaneros.
Los participantes se interesaronademás por la belleza y la cultura milenaria de Vietnam, expresadasmediante la exposición fotográfica montada para la nación. – VNA