Seminario en México explora negocios en Vietnam

El seminario Haciendo Negocios, Inversiones y Turismo con Vietnam se efectúo hoy en Ciudad de México para incrementar la comprensión sobre el país y los productos vietnamitas, así como el estado actual de las relaciones bilaterales.
El seminario Haciendo Negocios, Inversiones y Turismo con Vietnam seefectúo hoy en Ciudad de México para incrementar la comprensión sobre elpaís y los productos vietnamitas, así como el estado actual de lasrelaciones bilaterales.

Al intervenir en el actode apertura, el presidente de la Cámara de Comercio, Inversiones yTurismo de la capital mexicana, Ricardo Navarro, destacó la solidaridadde su país con el pueblo vietnamita durante la invasión de EstadosUnidos, reflejada en la actividad del entonces Comité Mexicano deSolidaridad con Vietnam.

Elogió el alto ritmo decrecimiento de la economía vietnamita en los años recientes,considerándolo una oportunidad para aumentar el intercambio y contribuira la salida mexicana de la actual desaceleración económica provocadapor la crisis global, diversificar las relaciones y hallar nuevosmercados para productos de la segunda economía latinoamericana.

Por su parte, el embajador de Hanoi en México, Le Thanh Tung,sintetizó el proceso de integración regional de la economía vietnamita ydestacó el rápido crecimiento del intercambio comercial entre las dosnaciones.

Comentó que los mil 200 millones dedólares obtenidos el pasado año, en materia comercial no están a laaltura de las conexiones políticas entre las dos naciones

El diplomático reiteró la disposición de ofrecer mejores condicionespara que empresarios de las dos partes trabajen de conjunto y compartanproyectos de negocios en el futuro cercano.

Elseminario concluyó con una sección de preguntas-respuestas, donde elConsejero Comercial de la Embajada vietnamita, Hoang Tuan Viet, yNavarro expusieron por separado sobre el estado actual del intercambioentre Vietnam y México, el crecimiento de la economía vietnamita, losdesafíos surgidos en el comercio bilateral y los procedimientosaduaneros.

Los participantes se interesaronademás por la belleza y la cultura milenaria de Vietnam, expresadasmediante la exposición fotográfica montada para la nación. – VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas se recuperan con fuerza en primeros 10 meses de 2025

En los primeros 10 meses de 2025, las empresas han experimentado una recuperación significativa, con 92.900 empresas reactivadas, lo que representa un aumento del 40,3% en comparación con el mismo período de 2024, según la Oficina Nacional de Estadísticas del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.