Seminario en Ottawa sobre Comunidad de la ASEAN

Unos 100 invitados, incluidos embajadores de países de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) en Canadá y representantes de organizaciones internacionales aquí, asistieron a un seminario sobre la fundación y el desarrollo de la Comunidad del bloque.

Ottawa (VNA) - Unos 100 invitados, incluidos embajadores de países de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) en Canadá y representantes de organizaciones internacionales aquí, asistieron a un seminario sobre la fundación y el desarrollo de la Comunidad del bloque. 

Seminario en Ottawa sobre Comunidad de la ASEAN ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: straitstimes.com)

Durante casi medio siglo, la ASEAN se convirtió en una organización de mayor conexión y un socio importante de los Estados en el mundo, destacaron los participantes. 

En los últimos años, señalaron, la agrupación ha impulsado las negociaciones del Partenariado Económico Comprehensivo Regional con China, Japón, Sudcorea, Australia, la India y Nueva Zelanda, el cual una vez completado, creará el mayor mercado del planeta. 

Al intervenir en la cita, la embajadora malasia en Canadá, Aminahtun Karin Shaharudin, recordó los hitos importantes durante los 49 años del desarrollo de la Comunidad de la ASEAN y destacó la solidaridad y el papel central del bloque en la región. 

Brian Kinston, vicepresidente del Consejo Económico de Canadá, dijo que con una población de más de 630 millones de habitantes, la ASEAN se convertirá en un centro del comercio libre en Asia. 

En esta ocasión, también se celebró una exposición sobre la gente, cultura y gastronomía de los países de la ASEAN. – VNA 

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.