Seminario internacional sobre nuevo modelo de crecimiento en Hanoi

Unos 100 administradores, expertos e investigadores nacionales e internacionales intercambiaron experiencias en la construcción y aplicación de un nuevo modelo de crecimiento en el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en un seminario temático en Hanoi.
Unos 100 administradores, expertos e investigadores nacionales einternacionales intercambiaron experiencias en la construcción yaplicación de un nuevo modelo de crecimiento en el Foro de CooperaciónEconómica Asia-Pacífico (APEC) en un seminario temático en Hanoi.

Al intervenir la víspera en la cita, el viceministro de Industria yComercio Nguyen Cam Tu informó que como otros miembros del APEC, elgobierno vietnamita decidió implementar desde 2009 su estrategia detransformación del modelo de crecimiento, centrado en la estructura dela fuerza laboral y la eficiencia de las actividades mercantiles paragarantizar un desarrollo rápido y sostenible.

No hay ninguna formulación común para todas las economías. Por lo tanto,cada economía de ese bloque transcontinental sólo podrá intercambiarsus lecciones, dificultades y desafíos en ese proceso de transformación,expresó Cam Tu.

El doctor Nigel Finch, de laUniversidad de Sydney, señaló que la estrategia de crecimiento nuevo delos dirigentes del APEC se enfoca en los elementos de equilibrio,integración, sostenimiento, seguridad y creatividad.

Por su parte, el especialista del Instituto de Investigación de laAgencia japonesa de Cooperación Internacional (JICA) Akio Hosono,compartió los desafíos de su país en el despliegue de la ruta decrecimiento sostenible, entre ellos la reforma legal y constitucional,la reestructuración de empresas estatales, la creación de un ambiente detrabajo amigable y la formación de recursos humanos.

Tras indicar la tendencia de la mayor parte de los paísessudesteasiáticos de impulsar la exportación, el desarrollo verde, lageneración de empleos y el crecimiento por los pobres, el experto de laOrganización de Cooperación y Desarrollo Económico, Kensuke Tanaka,subrayó las barreras comunes que enfrenta la región como los recursoshumanos, el desarrollo de las empresas medianas y pequeñas, y lainfraestructura.

Refiriéndose a la situación deVietnam, resaltó las cuestiones de la administración macroeconómica, laeducación y su calidad, y la trampa del ingreso medio.

Para cambiar el modelo de crecimiento, el gobierno de Hanoi aplicasoluciones mediante los proyectos de la reestructuración económica, deempresas estatales, el sector bancario y la bolsa de valores, dijo eldoctor Le Xuan Sang del Instituto central de Investigación deAdministración Económica de Vietnam.

En el seminario, los delegados analizaron las oportunidades y desafíos que afronta el país indochino en ese proceso.

También evaluaron que el Asia necesita prestar atención a laintegración regional, el control severo del flujo de capitales, laelevación de la productividad y el impulso del sector de servicios.-VNA

Ver más

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).