Seminario internacional sobre nuevo modelo de crecimiento en Hanoi

Unos 100 administradores, expertos e investigadores nacionales e internacionales intercambiaron experiencias en la construcción y aplicación de un nuevo modelo de crecimiento en el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en un seminario temático en Hanoi.
Unos 100 administradores, expertos e investigadores nacionales einternacionales intercambiaron experiencias en la construcción yaplicación de un nuevo modelo de crecimiento en el Foro de CooperaciónEconómica Asia-Pacífico (APEC) en un seminario temático en Hanoi.

Al intervenir la víspera en la cita, el viceministro de Industria yComercio Nguyen Cam Tu informó que como otros miembros del APEC, elgobierno vietnamita decidió implementar desde 2009 su estrategia detransformación del modelo de crecimiento, centrado en la estructura dela fuerza laboral y la eficiencia de las actividades mercantiles paragarantizar un desarrollo rápido y sostenible.

No hay ninguna formulación común para todas las economías. Por lo tanto,cada economía de ese bloque transcontinental sólo podrá intercambiarsus lecciones, dificultades y desafíos en ese proceso de transformación,expresó Cam Tu.

El doctor Nigel Finch, de laUniversidad de Sydney, señaló que la estrategia de crecimiento nuevo delos dirigentes del APEC se enfoca en los elementos de equilibrio,integración, sostenimiento, seguridad y creatividad.

Por su parte, el especialista del Instituto de Investigación de laAgencia japonesa de Cooperación Internacional (JICA) Akio Hosono,compartió los desafíos de su país en el despliegue de la ruta decrecimiento sostenible, entre ellos la reforma legal y constitucional,la reestructuración de empresas estatales, la creación de un ambiente detrabajo amigable y la formación de recursos humanos.

Tras indicar la tendencia de la mayor parte de los paísessudesteasiáticos de impulsar la exportación, el desarrollo verde, lageneración de empleos y el crecimiento por los pobres, el experto de laOrganización de Cooperación y Desarrollo Económico, Kensuke Tanaka,subrayó las barreras comunes que enfrenta la región como los recursoshumanos, el desarrollo de las empresas medianas y pequeñas, y lainfraestructura.

Refiriéndose a la situación deVietnam, resaltó las cuestiones de la administración macroeconómica, laeducación y su calidad, y la trampa del ingreso medio.

Para cambiar el modelo de crecimiento, el gobierno de Hanoi aplicasoluciones mediante los proyectos de la reestructuración económica, deempresas estatales, el sector bancario y la bolsa de valores, dijo eldoctor Le Xuan Sang del Instituto central de Investigación deAdministración Económica de Vietnam.

En el seminario, los delegados analizaron las oportunidades y desafíos que afronta el país indochino en ese proceso.

También evaluaron que el Asia necesita prestar atención a laintegración regional, el control severo del flujo de capitales, laelevación de la productividad y el impulso del sector de servicios.-VNA

Ver más

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.

Productos elaborados con materiales ecológicos como bolsos de junco y pajitas de hierba de la Cooperativa de Mujeres de Phu My, provincia de An Giang. Foto: VNA

Feria de Otoño 2025: Productos ecológicos elevan la marca Vietnam

La Feria de Otoño 2025, celebrada del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi, se convirtió en una cita comercial a gran escala donde las empresas ecológicas que producen artículos respetuosos con el medio ambiente fueron priorizadas y consideradas un estándar para productos de alta calidad.

Ho Quang Buu, vicepresidente del Comité Popular de Da Nang, en el evento. (Foto: VNA)

Inauguran Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 en Da Nang

El Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 (SVEF 2025) se inauguró hoy en Da Nang, bajo el lema “Alianza para la Innovación y el Crecimiento Sostenible: Conectando a Vietnam con los Ecosistemas Regionales y Globales”.