Seminario regional sobre experiencias en derechos humanos

El intercambio de experiencias en realización de informes ante los mecanismos de las Naciones Unidas (ONU) sobre los derechos humanos constituye el contenido de un seminario regional inaugurado el jueves en Hanoi.
El intercambio de experiencias en realización de informes ante losmecanismos de las Naciones Unidas (ONU) sobre los derechos humanosconstituye el contenido de un seminario regional inaugurado el jueves enHanoi.

Al evento, organizado por el ComitéIntergubernamental de la ASEAN sobre los Derechos Humanos (AICHR), queconcluye hoy, asisten, además de sus integrantes, numerosos expertos deotras agencias competentes nacionales y regionales.

En su discurso de inauguración, el vicecanciller vietnamita, Pham QuangVinh, elogió los aportes de la institución al fomento de lacolaboración en esta esfera entre los miembros de la agrupación regionaly exhortó a mayores contribuciones tanto a las actividades conjuntascomo a la edificación de la comunidad de ASEAN.

Todala colaboración en el marco de la ASEAN relacionada al ejercicio de losderechos humanos debe basarse en los principios y normas de acciónestablecidas en su Carta y reglamentos del AICHR, especialmente medianteel fortalecimiento de la cooperación, el diálogo, el intercambio deexperiencias y el perfeccionamiento de la capacidad.

Al valorar en alto grado la aprobación de la Declaración de losDerechos Humanos de la ASEAN del AICHR, el diplomático subrayó que setrata del primer documento regional que contiene el compromiso políticocolectivo en el impulso y protección de los derechos del hombre y lalibertad elemental de 600 millones de ciudadanos de la ASEAN.

Confirmó que la participación en las convenciones internacionales,incluida la dedicada a los derechos humanos, constituye una orientaciónpermanente y consecuente del estado vietnamita y Hanoi está dispuesto acompartir experiencias al igual que a asimilar los avances de otrospaíses en esa esfera. – VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.