Seminario regional sobre experiencias en derechos humanos

El intercambio de experiencias en realización de informes ante los mecanismos de las Naciones Unidas (ONU) sobre los derechos humanos constituye el contenido de un seminario regional inaugurado el jueves en Hanoi.
El intercambio de experiencias en realización de informes ante losmecanismos de las Naciones Unidas (ONU) sobre los derechos humanosconstituye el contenido de un seminario regional inaugurado el jueves enHanoi.

Al evento, organizado por el ComitéIntergubernamental de la ASEAN sobre los Derechos Humanos (AICHR), queconcluye hoy, asisten, además de sus integrantes, numerosos expertos deotras agencias competentes nacionales y regionales.

En su discurso de inauguración, el vicecanciller vietnamita, Pham QuangVinh, elogió los aportes de la institución al fomento de lacolaboración en esta esfera entre los miembros de la agrupación regionaly exhortó a mayores contribuciones tanto a las actividades conjuntascomo a la edificación de la comunidad de ASEAN.

Todala colaboración en el marco de la ASEAN relacionada al ejercicio de losderechos humanos debe basarse en los principios y normas de acciónestablecidas en su Carta y reglamentos del AICHR, especialmente medianteel fortalecimiento de la cooperación, el diálogo, el intercambio deexperiencias y el perfeccionamiento de la capacidad.

Al valorar en alto grado la aprobación de la Declaración de losDerechos Humanos de la ASEAN del AICHR, el diplomático subrayó que setrata del primer documento regional que contiene el compromiso políticocolectivo en el impulso y protección de los derechos del hombre y lalibertad elemental de 600 millones de ciudadanos de la ASEAN.

Confirmó que la participación en las convenciones internacionales,incluida la dedicada a los derechos humanos, constituye una orientaciónpermanente y consecuente del estado vietnamita y Hanoi está dispuesto acompartir experiencias al igual que a asimilar los avances de otrospaíses en esa esfera. – VNA

Ver más

La firma del acuerdo entre la Universidad de Dong A y INK. (Fuente: VNA)

Más de 27 mil estudiantes vietnamitas estudian idioma coreano

El 39.º Simposio Internacional con el tema “La ola coreana y la enseñanza del idioma y la cultura coreanos en la era digital” fue organizado hoy en la ciudad vietnamita de Da Nang por la Red Internacional para la Lengua y la Cultura Coreanas (INK) y la Universidad de Dong A.

Unidos para eliminar viviendas precarias: Difundiendo espíritu de responsabilidad y solidaridad en la sociedad

Unidos para eliminar viviendas precarias: Difundiendo espíritu de responsabilidad y solidaridad en la sociedad

A partir de una política profundamente humanista del Partido y del Estado de Vietnam, el programa para eliminar viviendas precarias y deterioradas está convirtiendo gradualmente en realidad el sueño de estabilidad y bienestar para cientos de miles de personas pobres. Con la participación sincronizada de todo el sistema político y el espíritu solidario de la sociedad, hasta la fecha 21 de las 63 provincias del país han erradicado completamente este tipo de viviendas. Este es un ejemplo vívido de una política que ha calado en el corazón del pueblo, difundida mediante la responsabilidad, el afecto y un profundo sentido de hermandad.

En Vietnam 21 provincias y ciudades sin viviendas temporales y precarias

En Vietnam 21 provincias y ciudades sin viviendas temporales y precarias

Según datos del Ministerio de Minorías Étnicas y Religiones, para el 7 de junio de 2025, un total de 21 localidades en todo el país ya no contarán con viviendas temporales o precarias. Entre estas se incluyen: Hanoi, Hai Phong, Quang Ninh, Vinh Phuc, Ciudad Ho Chi Minh, Ba Ria - Vung Tau, Bac Ninh, Can Tho, Khanh Hoa, Tay Ninh, Thai Nguyen, Kien Giang, Binh Phuoc, Vinh Long, Tra Vinh, Son La, Binh Dinh, Hau Giang, Ha Tinh, Ninh Thuan y An Giang.