Segúnel jefe del Departamento de África, Este y Sur de Asia del Ministeriode Industria y Comercio de Viet Nam (MIC), Le Ngoc Thi, los países delcontinente negro son un mercado potencial con altas demandas demercancías vietnamitas, sobre todo los productos agrícolas y de consumo.
Enla actualidad, África y Viet Nam activan tres programas de cooperacióndirigidos a la promoción comercial, impulsar de la exportación deproductos artesanales y apoyar a las empresas medianas y pequeñas deesta nación, precisó.
A la par con las ventajas, las ventasvietnamitas al mercado africano enfrentan dificultades como la altatasa de aranceles, limitada capacidad de pago, la calidadinfraestructural y de obras informativas e inestabilidad sociopolítica.
Otrasbarreras comerciales se refieren a la mediación en las exportaciones,etiquetado de productos y certificación de algunos rubros para entraren las naciones africanas islamistas.
Por su parte, elrepresentante del MIC, Tran Quang Huy, recomendó a las compañíasdomésticas actualizarse de las informaciones del mercado y lascontrapartes, y equiparse con conocimientos para minimizar los riesgosen caso de disputa comercial.
Al intervenir en el simposio,Alain Chevalier, experto del Centro de Comercio Internacional, informóque África tiene organizaciones económicas para facilitar lasactividades exportadoras e importadores, en especial en materias detrámites administrativos e impuesto, y las empresas vietnamitas podránmediante esas entidades buscar oportunidades de cooperación.
Segúndatos del MIC de Viet Nam, el valor del intercambio comercial bilateralreportó un crecimiento promedio del 30 por ciento anuales y alcanzócerca de tres mil millones de dólares en 2010./.