Seminario sobre Cooperación Económica Interregional ASEAN-SELA

Representantes de la ASEAN y del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) se reunieron en un seminario sobre el fortalecimiento de la cooperación económica entre las dos regiones en Caracas.
Seminario sobre Cooperación Económica Interregional ASEAN-SELA ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Caracas, (VNA) – Representantes de la ASEAN y del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) se reunieron en un seminario sobre el fortalecimiento de la cooperación económica entre las dos regiones en Caracas.

Los asistentes debatieron en la capital venezolana el proceso de desarrollo, intercambio comercial, oportunidades y desafíos en la colaboración bilateral, así como los éxitos de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) basados en los pilares de política – seguridad, economía y cultura – sociedad.

Al intervenir en la reunión, el embajador de Vietnam en Venezuela, Ngo Tien Dung, presentó brevemente la historia de formación y desarrollo de la agrupación sudesteasiática, así como la importancia de la creación de la Comunidad Económica regional (AEC) en diciembre último, como contribución a impulsar la integración internacional de la ASEAN, con 630 millones de habitantes.

Ambas partes disponen de diversas potencialidades de coordinación en los sectores de economía, comercio, turismo, ciencia y educación, entre otros, destacó el diplomático.

En tanto, sugirió a las partes a aumentar el intercambio de delegaciones de alto nivel en aras de firmar acuerdos marco de colaboración inter – regional con el fin de crear bases jurídicas para intensificar y ampliar las relaciones bilaterales en todos los campos.

Tien Dung también compartió las experiencias de su país en el proceso de renovación, especialmente en la industrialización, reducción de la pobreza y lucha contra el cambio climático.

Creado el 17 de octubre de 1975, SELA es un organismo regional intergubernamental, con sede en Caracas e integrado por 28 estados de América Latina y el Caribe.

La institución tiene como objetivo promover un sistema de consulta y coordinar las actividades económicas comunes en la región, así como impulsar la cooperación entre los países de América Latina y el Caribe.- VNA

Ver más

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).