Seminario sobre cooperación entre Vietnam y Francia en tecnología espacial

Las perspectivas de cooperación entre Vietnam y Francia en la tecnología espacial fueron abordadas en un seminario efectuado hoy en Hanoi con la participación de representantes de carteras, ramas y expertos de ambos países.
Las perspectivas de cooperación entre Vietnam y Francia en la tecnologíaespacial fueron abordadas en un seminario efectuado hoy en Hanoi con laparticipación de representantes de carteras, ramas y expertos de ambospaíses.

El coloquio, auspiciado por el Ministeriovietnamita de Ciencia y Tecnología (MCT) y la Agencia Aeroespacial deFrancia, sirve como un foro para que los participantes intercambieninformaciones, experiencias y el programa de la colaboración bilateralen esta rama.

Al intervenir en la cita, elsubtitular de MCT, Tran Van Tung, afirmó el deseo de los científicosvietnamitas de ampliar los nexos de cooperación en la investigación ydesarrollo de tecnología espacial con otros países, incluida Francia.

Destacó el acuerdo de cooperación en la ciencia y tecnología firmadopor los gobiernos de ambos países en marzo de 2007 y los apoyos galos asu país en los proyectos de la fabricación y lanzamiento del satéliteVNREDSat-1, así como el establecimiento del sistema observador de losbarcos de pesca con la tecnología satelital- Movimar.

La tecnología espacial en Vietnam se define como uno de los sectorespriorizados en la estrategia nacional del impulso científico ytecnológico hasta 2020 y con visión a 2030, informó Van Tung apuntandola ejecución actual de más de 60 planes de ese campo para aportar alavance socioeconómico y la garantía de defensa nacional.

Al propio tiempo hizo énfasis en la necesidad de intensificar laseguridad en el sistema de posicionamiento global y desarrollar lainfraestructura terrestre para aumentar la confianza de esa técnica enel territorio vietnamita.

Por su parte, elvicedirector general del Grupo francés CLS, Antonie Monsaingeon, afirmóque la aplicación tecnológica espacial es necesaria para todas lasnaciones en el mundo y manifestó su confianza en la eficiencia de lacooperación bilateral en este campo.

Durante elseminario, los delegados discutieron varios programas de observar elorbe, estudios y aplicación del sector en la gestión de barcos de pesca,así como la elaboración de mapas de áreas con potencial de tormentas einundaciones.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.

El centro de administración pública de la comuna de Thuong Trach, provincia de Quang Tri. (Foto: VNA)

Transformación digital nacional: Nuevo motor para el crecimiento sostenible

La transformación digital ha sido identificada por el Partido y el Estado de Vietnam como uno de los tres pilares estratégicos del desarrollo del país en la nueva era, según la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político, emitida el 22 de diciembre de 2024, sobre el impulso al desarrollo de la ciencia y la tecnología, la innovación y la transformación digital nacional.

Nguyen Minh Hong, presidente de la Asociación de Medios Digitales de Vietnam. (Foto: VNA)

Vietnam fomenta uso responsable de la IA en medios digitales

La inteligencia artificial (IA) ayuda a reducir el tiempo y los costos de producción, abriendo nuevas oportunidades creativas incluso para aquellos sin experiencia profesional. Sin embargo, también plantea desafíos relacionados con la transparencia, la fiabilidad y la responsabilidad en su uso.

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

La Ley de Industria de Tecnología Digital, aprobada por la Asamblea Nacional de Vietnam en su XV Legislatura el 14 de junio de 2025 y que entrará en vigor en su totalidad el 1 de enero de 2026 (algunos artículos efectivos desde el 1 de julio de 2025), institucionaliza el “cuatro pilares” que incluye la Resolución No. 57-NQ/TW sobre avances en el desarrollo de ciencia, tecnología, innovación y transformación digital nacional; la Resolución No. 59-NQ/TW sobre integración internacional; la Resolución No. 66-NQ/TW sobre la renovación del trabajo de construcción y aplicación de la ley; y la Resolución No. 68-NQ/TW sobre el desarrollo del sector económico privado.