Seminario sobre expectativas de relaciones comerciales Vietnam- EE.UU.

Impactos del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) sobre las relaciones comerciales Vietnam- Estados Unidos y oportunidades de inversión en el país norteamericano centraron debates de un seminario efectuado hoy en la ciudad central vietnamita de Da Nang.

Impactos del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) sobre las relaciones comerciales Vietnam- Estados Unidos y oportunidades de inversión en el país norteamericano centraron debates de un seminario efectuado hoy en la ciudad central vietnamita de Da Nang.

El coloquio titulado “Perspectivas para fomentar los vínculos económicos e inversionistas entre Estados Unidos y Da Nang” está enmarcado en una serie de actividades por el vigésimo aniversario del establecimiento de los nexos diplomáticos entre ambos países.

Los participantes deliberaron sobre temas como métodos de conexión con los suministradores estadounidenses, propiedad intelectual, seguridad cibernética y visado para entrada en Estados Unidos.

Los oradores estadounidenses analizaron y pronosticaron beneficios que brindará el TPP a Vietnam y presentaron el papel de la propiedad intelectual en el desarrollo económico y el impulso de invención.

De acuerdo con Nathan Lane, jefe de la sección económica del Consulado General de Estados Unidos en Ciudad Ho Chi Minh, el TPP creará mayores oportunidades para mercancías vietnamitas, especialmente las exportables al mercado estadounidense como confecciones, productos acuícolas, calzado y madera, y facilitará la entrada de otros artículos como piezas automovilísticas y mariscos procesados.

Ese acuerdo promoverá las inversiones de Estados Unidos y de otras naciones en Vietnam, señaló.

A su juicio, gracias al TPP Vietnam impulsará las exportaciones, accederá a nuevas mercancías, atraerá más inversiones e incentivará una conexión más estrecha con las cadenas de producción, lo que contribuirá a incrementar la producción y el crecimiento económico.

Según las cifras contabilizadas hasta el 30 de junio, Da Nang cuenta con 34 proyectos de empresas estadounidenses, con un capital total de 331 millones 700 mil dólares. El año pasado, el valor de las exportaciones de esta urbe a Estados Unidos alcanzó 220 millones de dólares.-VNA

Ver más

Visitantes a la Feria de Otoño 2025 (Foto: VNA)

Vietnam y China vigorizan su cooperación comercial en Feria de Otoño

La Feria de Otoño 2025 en Vietnam refuerza la cooperación económica y comercial entre Vietnam y China, con la participación de más de 2,500 empresas y un incremento en el comercio bilateral del 23%. Descubre las oportunidades de colaboración en tecnología, agroindustria y más.

Foto ilustrativa (Foto: Vietnam+)

Vietnam fortalece defensas financieras contra lavado de dinero

La mejora del marco legal y la adopción de tecnologías avanzadas constituyen los pilares centrales en la estrategia de Vietnam para fortalecer la lucha contra el lavado de dinero, una prioridad nacional en el contexto de su liderazgo para la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Vietnam supera 7 millones de toneladas de arroz exportado pese a caída de precios. Foto: VNA

Vietnam supera los siete millones de toneladas de arroz exportado

Vietnam exportó más de siete millones de toneladas de arroz en lo que va de año, aunque el mercado interno registra una caída de precios debido a la débil demanda internacional que frena la actividad de compra, según datos de la Asociación de Alimentos de Vietnam.

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.