Seminario sobre la Comunidad Económica de ASEAN

Un coloquio se efectuó en la ciudad sureña de Can Tho para difundir sobre la formación de la Comunidad Económica de ASEAN en 2015 y los tratados de libre comercio a los que Vietnam se ha adherido.
Un coloquio se efectuó en la ciudad sureña de Can Tho para difundirsobre la formación de la Comunidad Económica de ASEAN en 2015 y lostratados de libre comercio a los que Vietnam se ha adherido.

En el seminario, los delegados destacaron los compromisos del Gobiernoen el fomento de servicios comerciales e inversionistas en el marco delos Tratados de Libre Comercio (TLC) en que participa Vietnam, así comoanalizaron las oportunidades y retos que enfrenta el país indochino ensu integración en la ASEAN.

Bui Huy Son, titular delDepartamento de Promoción comercial, adscrito al Ministerio de Comercio eIndustria subrayó la importancia de intensificar la solidaridad entrelos países miembros de la ASEAN, así como entre el bloque regional y sussocios como Japón y Sudcorea en medio de la creciente inestabilidad enla región.

La Comunidad Económica de la ASEAN esperaestablecerse a finales de 2015. Este acontecimiento es considerado comoun avance que marca la integración global de las economías del SudesteAsiático.

La creación de un espacio común contribuirá allevar a la economía de los 10 países miembros de ASEAN en un bloque deproducción de comercio e inversión masiva, creando un mercado común quetiene una población de 600 millones de personas y un Producto InternoBruto anual de dos billones de dólares.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas se recuperan con fuerza en primeros 10 meses de 2025

En los primeros 10 meses de 2025, las empresas han experimentado una recuperación significativa, con 92.900 empresas reactivadas, lo que representa un aumento del 40,3% en comparación con el mismo período de 2024, según la Oficina Nacional de Estadísticas del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.