Seminario sobre Mar Oriental en Hanoi

Seminario internacional sobre Mar Oriental en Hanoi

El quinto Seminario Internacional sobre Mar Oriental se inauguró, en presencia de 200 funcionarios, profesores, expertos y eruditos nacionales y extranjeros.
El Ministerio de Relaciones Exteriores y la Asociación de Juristas deVietnam inauguraron hoy en Hanoi el quinto Seminario Internacional sobreMar Oriental, en presencia de 200 funcionarios, profesores, expertos yeruditos nacionales y extranjeros.

Alintervenir en la cita, el director del Instituto de Diplomacia deVietnam, Dang Dinh Quy, destacó que la comunidad internacional hanreconocido la importancia de los asuntos del Mar Oriental, y sobre esabase las partes concernientes han tratado de evitar los conflictos ypromover la colaboración.

Sin embargo, advirtióque debido a los diferentes intereses e interpretaciones sobre las leyesinternacionales, se demoró también la elaboración del mecanismo decolaboración para solucionar las disputas y prevenir las conflagracionesen la región.

Expresó su preocupación ante losriegos de que estallen conflictos en el Mar Oriental, considerado comouna de las regiones más complicadas del mundo por las disputasterritoriales.

El nacionalismo extremistaaumentó en varios estados, mientras que apareció la tendencia a unacarrera armamentista y se redujo la confianza entre las partes, mostró.

Como foro científico, las sugerencias en elcoloquio contribuirán a los esfuerzos de mantener la paz y estabilidaden el Mar Oriental, subrayó.

Por su parte, NyanLynn, vicesecretario general de la Asociación de Naciones del Sudeste deAsia (ASEAN) envió un mensaje de su secretario general Le Luong Minh,en el cual enfatizó la suma importancia de esta entidad regional enel asunto.

Ocho países integrantes de la ASEANse encuentra en el Mar Oriental, y de ellos cuatro participan en lasdisputas territoriales en esa área, según Luong Minh quien reiteró lanecesidad de establecer la paz y estabilidad en la región para podercumplir la meta de fundar su Comunidad en 2015.

Abogó por resolver las diferencias mediante negociaciones y sobre labase de las leyes internacionales, especialmente la Convención de la ONUsobre el Derecho del Mar de 1982 (UNCLOS).

LaASEAN se ha esforzado para crear un marco jurídico y una base deconfianza entre el bloque y China, tales como el inicio de consultassobre un Código de Conductas de las Partes Concernientes en el MarOriental (COC), de acuerdo con el mensaje de Luong Minh.

La entidad seguirá promoviendo el cumplimiento de la Declaración delas Partes Concernientes en el Mar Oriental (DOC) y acelerando lasnegociaciones para el COC, según el documento.

Durante dos días del evento, los delegados debatirán diferentes temas alrespecto y propondrán sugerencias para el mantenimiento de laestabilidad regional.-VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.