Seminario sobre promoción comercial en Myanmar

Un seminario sobre las condiciones del mercado en Myanmar y soluciones para la exportación vietnamita se efectuó hoy en Ciudad Ho Chi Minh.
Un seminario sobre las condiciones del mercado en Myanmar y soluciones para laexportación vietnamita se efectuó hoy en Ciudad Ho Chi Minh.

La cita concentró sus debates en valorar oportunidadesinversionistas en Myanmar e intercambiar experiencias para que las empresasvietnamitas amplíen sus exportaciones hacia ese país.

Según el embajadorvietnamita en Naypyidaw, Chu Cong Phung, Myanmar es un mercado potencial yfacilita la entrada de las entidades nacionales en el mercado burmés por labuena relación política entre ambos países.

De acuerdo con elDepartamento de Aduana de esa nación, el valor del comercio bilateral en elprimer semestre del año llegó a 56 millones de dólares, un aumento del 86,7 porciento en comparación con el del mismo lapso del 2009.

En la etapamencionada, las exportaciones de Viet Nam alcanzaron 16 millones de USD, un alzadel 53 por ciento, gracias principalmente al aumento de las ventas de equiposmédicos, materiales de construcción, acero y cosméticos./.

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.