Senado filipino ratifica Acuerdo de París

Senado de Filipinas ratifica Acuerdo de París contra cambio climático

El Senado de Filipinas ratificó el Acuerdo de París sobre el cambio climático, lo que convierte al país en uno de los signatarios oficiales del histórico pacto.
Manila (VNA) - El Senado de Filipinas ratificó el Acuerdo de París sobre el cambio climático, lo que convierte al país en uno de los signatariosoficiales del histórico pacto.

Senado de Filipinas ratifica Acuerdo de París contra cambio climático ảnh 1El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte (Fuente: EPA)

Con 22 votos a favor y cero en contra, se aprobó por unanimidadel acuerdo climático integral que compromete al gobierno a apartarse de loscombustibles fósiles.

La senadora Loren Legarda destacó que la adhesiónenviará una señal sobre su compromiso a trabajar con el resto del mundo paraasegurar la supervivencia de esta generación y de la siguiente, y la capacidad dela Tierra de sustentar vida.

Con anterioridad, el pacto fue firmado por el presidentefilipino, Rodrigo Duterte, antes de ser presentado al Senado.

Filipinas fijó la meta de reducir las emisiones de gasesde efecto invernadero en un 70 por ciento en 2030, sin embargo el ambiciosoobjetivo requerirá el apoyo financiero y técnico.

Entrado en vigor el 4 de noviembre de 2016, el Acuerdo deParís, en el contexto de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre elCambio Climático, pretende reforzar la respuesta mundial a la amenaza delcambio climático, incluido el mantenimiento de la temperatura media mundial de1,5 a dos grados Celsius con respecto a los niveles preindustriales. –VNA
source

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.