La firma del pacto comercial está incluida en la estrategia de diversificarmercados de exportación, ampliar y buscar nuevos socios comerciales de Méxicocon el fin de reducir la dependencia de Estados Unidos.
La Secretaría de Economía de México valoró que el CPTPP ayudará a sus exportacionesal mundo a aumentar 6,7 por ciento, sobre todo ofrecerá nuevas oportunidadespara exportar los productos como vehículos y piezas de recambio, carne de res,alientos procesados, frutas y verduras.
CPTPP fue suscrito el 8 de marzo último en Santiago de Chile por los 11países miembros que integran a Australia, Brunei, Canadá, Chile, Japón,Malaysia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam.
Con este acuerdo, México alcanzó pactos de comercio libre con 52 países. ElInstituto de Estudio de Economía Internacional Peterson pronosticó que el CPTPPayudará al Producto Interno Bruto de México a aumentar uno punto porcentaje en2030. – VNA