TLC abre puerta para el ingreso de productos vietnamitas a mercados extranjeros

Los acuerdos de libre comercio (TLC) han abierto la puerta para que los productos vietnamitas ingresen a los mercados extranjeros, ayudando al país a mejorar la balanza comercial con sus socios.
TLC abre puerta para el ingreso de productos vietnamitas a mercados extranjeros ảnh 1TLC abre puerta para el ingreso de productos vietnamitas a mercados extranjeros (Fuente: VNA)
Hanoi, 23 abr (VNA) - Los acuerdos de libre comercio(TLC) han abierto la puerta para que los productos vietnamitas ingresen a losmercados extranjeros, ayudando al país a mejorar la balanza comercial con sussocios.

Antes de 2007, Vietnam solo tenía suscritos dos acuerdosde libre comercio como miembro de la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN): los pactos entre el bloque y China y Corea de Sur. Con posterioridad, firmó otros tratados con Japón yChile.

En 2015 el país indochino concluyó las negociaciones con EstadosUnidos para el Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico(CPTPP, en inglés), con la Unión Europea en el TLC Vietnam-UE y con Rusia en TLCVietnam-Unión Eurasia Económica.

El mismo año, concluyó las conversaciones bilateralessobre el TLC con Corea del Sur.

Vietnam es uno de los países con más TLC del mundo, conun total de 17 acuerdos comerciales firmados, de los cuales 10 ya se ejecutan,dos se firmaron pero aún no han entrado en vigencia. Las negociaciones de otrosdos ya concluyeron y otros están en fase de culminación.

Según Ngo Chung Khanh, subdirector del Departamento dePolítica Comercial Multilateral del Ministerio de Industria y Comercio,anteriormente el 60-70 por ciento de las empresas vietnamitas tenían relacionescomerciales con las de Asia Oriental.

Sin embargo, señaló, la parte vietnamita sufrió una granpérdida, con un déficit comercial de casi 70 mil millones de dólares en 2007.

La situación, dijo, se ha mejorado para el país, ya quelos pactos de libre comercio ayudan a establecer lazos comerciales sólidos conotras regiones e impulsar la entrada de los productos locales en los mercadosextranjeros.

Datos oficiales indican que las exportaciones vietnamitasingresaron 5,4 mil millones de dólares en 1995; unos 48 mil millones de dólaresen 2007 y 213 mil millones de dólares en 2017.

Además, los TLC también brindan otros beneficios como garantizarun acceso más equitativo a los recursos.

Diversos pactos, especialmente los de nuevo tipo, prestanatención a la imparcialidad, lo que obliga a Vietnam a mejorar el entornoempresarial nacional y lograr un trato justo entre las empresas estatales y lasprivadas.

Los acuerdos comerciales también favorecen lainfraestructura, impulsan las reformas administrativas y eliminan losobstáculos del mercado. –VNA

VNA-ECO
source

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.