Senado estadounidense aprueba resolución sobre el Mar Oriental

El Senado estadounidense aprobó, con todos votos a favor, la resolución S.RES.412 sobre el Mar Oriental, en la cual exige a China a retornar el statu quo de esta zona marítima como estaba antes del día 1 de mayo.
El Senado estadounidense aprobó, con todos votos a favor, la resoluciónS.RES.412 sobre el Mar Oriental, en la cual exige a China a retornar elstatu quo de esta zona marítima como estaba antes del día 1 de mayo.

La resolución reafirma el fuerte apoyo del Gobiernode Estados Unidos por la libertad de navegación y el uso del mar yespacio aéreo en la región de Asia-Pacífico conforme a las leyesinternacionales, así como las soluciones diplomáticas pacíficas para lasdiputas y reclamaciones territoriales.

La notadestaca la importancia vital de esta línea de transporte y reitera queel aumento de las operaciones de patrullaje y la imposición deregulaciones para territorios, áreas marítimas y espacio aéreo endisputa escalan la tensión e incrementan riesgos de confrontación.

También enumera una serie de acciones chinas que violan las leyesinternacionales, incluida la Declaración de las Naciones Unidas sobre elDerecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

Especifica elcaso del 1 de mayo pasado cuando la Corporación Nacional de PetróleoSubmarino de China (CNOOC) emplazó ilegalmente la plataforma petrolíferaHaiyang Shiyou-981, acompañada por más de 25 barcos, en el bloque 143, a120 millas náuticas de la costa de Vietnam.

Posteriormente Beijing movilizó más de 80 naves, entre ellos sietemilitares, los cuales intimidaron las embarcaciones del guardacostasvietnamita y las embistieron intencionalmente en repetidas ocasiones,además del uso de helicópteros y cañones de aguas.

China también estableció una zona exclusiva con un radio de tresmillas náuticas alrededor del equipo perforador, lo que socava laseguridad marítima en la región y viola gravemente las leyesinternacionales.

La resolución afirma que lasreclamaciones territoriales y las acciones chinas son injustificables deacuerdo con lo establecido en la UNCLOS y constituyen un intentounilateral de cambiar el statu quo por la fuerza y una violación a laDeclaración sobre la Conducta de Partes en el Mar Oriental (DOC) queChina firmó en 2002 con la ASEAN.

También condenala coerción, la amenaza y el uso de la fuerza que obstaculizan lasoperaciones de navegación, y urge al gobierno chino a retirar laplataforma petrolífera y los barcos de escolta del lugar de ubicación yretornar el statu quo del Mar Oriental como estaba antes del 1 de mayo. –VNA

Ver más

Los turistas visitan el templo Wat Pho en Bangkok, Tailandia. (Foto: VNA)

Lanzan nuevo sistema de Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia

A partir del 1 de mayo, todos los turistas extranjeros que entren a Tailandia deberán registrarse para obtener la versión digital del Formulario de Inmigración TM. 6, conocido como Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia (TDAC), al menos tres días antes de su viaje.

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, y el embajador Vu Le Thai Hoang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante la ONU y las organizaciones internacionales en Viena, Austria. (Fuente: nhandan.vn)

ONU y Vietnam unen esfuerzos para la implementación de la Convención de Hanoi

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, afirmó que su entidad cooperará estrechamente con Vietnam para garantizar el éxito de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Delito Cibernético (también conocida como Convención de Hanoi).

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, pasan revista a la Guardia de Honor del Ejército Popular de Vietnam. (Foto: VNA)

Medio español: Pedro Sánchez valora la posición de Vietnam

Durante la histórica visita oficial a Vietnam del 8 al 10 de abril del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, la primera de un jefe de Gobierno del país ibérico a esa nación desde el establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales en 1977, el mandatario compartió valiosas perspectivas y análisis sobre la posición internacional de Hanoi.

El evento “Encuentro con la ASEAN en Da Nang” 2025 se inaugura en esta ciudad centrovietnamita (Fuente: VNA)

Fortalecen cooperación entre organizaciones y empresas de la ASEAN

El evento “Encuentro con la ASEAN en Da Nang” 2025 se inauguró la víspera en esta ciudad centrovietnamita, con el objetivo de fortalecer la conectividad y ampliar la red de cooperación entre diversas localidades y socios de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

El teniente general Vu Hai San, viceministro de Defensa y el teniente general Le Van Tuyen, viceministro de Seguridad Pública dieron la bienvenida a las fuerzas de rescate por completar su misión internacional y regresar de Myanmar. (Fuente: VNA)

Soldados vietnamitas, mensajeros de la paz

Durante 10 días de labores humanitarias en Myanmar, los soldados vietnamitas coordinaron eficazmente con las fuerzas extranjeras, lo que demostró el espíritu de solidaridad internacional y su alto sentido de responsabilidad, dejando en los corazones de las personas en las zonas afectadas por el terremoto y de los amigos internacional la impresión de ser "mensajeros de la paz" portando la sagrada bandera roja con estrella amarilla.