Senado estadounidense aprueba resolución sobre el Mar Oriental

El Senado estadounidense aprobó, con todos votos a favor, la resolución S.RES.412 sobre el Mar Oriental, en la cual exige a China a retornar el statu quo de esta zona marítima como estaba antes del día 1 de mayo.
El Senado estadounidense aprobó, con todos votos a favor, la resoluciónS.RES.412 sobre el Mar Oriental, en la cual exige a China a retornar elstatu quo de esta zona marítima como estaba antes del día 1 de mayo.

La resolución reafirma el fuerte apoyo del Gobiernode Estados Unidos por la libertad de navegación y el uso del mar yespacio aéreo en la región de Asia-Pacífico conforme a las leyesinternacionales, así como las soluciones diplomáticas pacíficas para lasdiputas y reclamaciones territoriales.

La notadestaca la importancia vital de esta línea de transporte y reitera queel aumento de las operaciones de patrullaje y la imposición deregulaciones para territorios, áreas marítimas y espacio aéreo endisputa escalan la tensión e incrementan riesgos de confrontación.

También enumera una serie de acciones chinas que violan las leyesinternacionales, incluida la Declaración de las Naciones Unidas sobre elDerecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

Especifica elcaso del 1 de mayo pasado cuando la Corporación Nacional de PetróleoSubmarino de China (CNOOC) emplazó ilegalmente la plataforma petrolíferaHaiyang Shiyou-981, acompañada por más de 25 barcos, en el bloque 143, a120 millas náuticas de la costa de Vietnam.

Posteriormente Beijing movilizó más de 80 naves, entre ellos sietemilitares, los cuales intimidaron las embarcaciones del guardacostasvietnamita y las embistieron intencionalmente en repetidas ocasiones,además del uso de helicópteros y cañones de aguas.

China también estableció una zona exclusiva con un radio de tresmillas náuticas alrededor del equipo perforador, lo que socava laseguridad marítima en la región y viola gravemente las leyesinternacionales.

La resolución afirma que lasreclamaciones territoriales y las acciones chinas son injustificables deacuerdo con lo establecido en la UNCLOS y constituyen un intentounilateral de cambiar el statu quo por la fuerza y una violación a laDeclaración sobre la Conducta de Partes en el Mar Oriental (DOC) queChina firmó en 2002 con la ASEAN.

También condenala coerción, la amenaza y el uso de la fuerza que obstaculizan lasoperaciones de navegación, y urge al gobierno chino a retirar laplataforma petrolífera y los barcos de escolta del lugar de ubicación yretornar el statu quo del Mar Oriental como estaba antes del 1 de mayo. –VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.