Senado estadounidense aprueba resolución sobre el Mar Oriental

El Senado estadounidense aprobó, con todos votos a favor, la resolución S.RES.412 sobre el Mar Oriental, en la cual exige a China a retornar el statu quo de esta zona marítima como estaba antes del día 1 de mayo.
El Senado estadounidense aprobó, con todos votos a favor, la resoluciónS.RES.412 sobre el Mar Oriental, en la cual exige a China a retornar elstatu quo de esta zona marítima como estaba antes del día 1 de mayo.

La resolución reafirma el fuerte apoyo del Gobiernode Estados Unidos por la libertad de navegación y el uso del mar yespacio aéreo en la región de Asia-Pacífico conforme a las leyesinternacionales, así como las soluciones diplomáticas pacíficas para lasdiputas y reclamaciones territoriales.

La notadestaca la importancia vital de esta línea de transporte y reitera queel aumento de las operaciones de patrullaje y la imposición deregulaciones para territorios, áreas marítimas y espacio aéreo endisputa escalan la tensión e incrementan riesgos de confrontación.

También enumera una serie de acciones chinas que violan las leyesinternacionales, incluida la Declaración de las Naciones Unidas sobre elDerecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

Especifica elcaso del 1 de mayo pasado cuando la Corporación Nacional de PetróleoSubmarino de China (CNOOC) emplazó ilegalmente la plataforma petrolíferaHaiyang Shiyou-981, acompañada por más de 25 barcos, en el bloque 143, a120 millas náuticas de la costa de Vietnam.

Posteriormente Beijing movilizó más de 80 naves, entre ellos sietemilitares, los cuales intimidaron las embarcaciones del guardacostasvietnamita y las embistieron intencionalmente en repetidas ocasiones,además del uso de helicópteros y cañones de aguas.

China también estableció una zona exclusiva con un radio de tresmillas náuticas alrededor del equipo perforador, lo que socava laseguridad marítima en la región y viola gravemente las leyesinternacionales.

La resolución afirma que lasreclamaciones territoriales y las acciones chinas son injustificables deacuerdo con lo establecido en la UNCLOS y constituyen un intentounilateral de cambiar el statu quo por la fuerza y una violación a laDeclaración sobre la Conducta de Partes en el Mar Oriental (DOC) queChina firmó en 2002 con la ASEAN.

También condenala coerción, la amenaza y el uso de la fuerza que obstaculizan lasoperaciones de navegación, y urge al gobierno chino a retirar laplataforma petrolífera y los barcos de escolta del lugar de ubicación yretornar el statu quo del Mar Oriental como estaba antes del 1 de mayo. –VNA

Ver más

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.

El subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare. (Fuente: VNA)

ONU elogia avances de Vietnam en desarrollo sostenible

Con motivo del 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional de Vietnam, el subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare, envió cálidos saludos al pueblo vietnamita y destacó los logros alcanzados por el país en su trayectoria de desarrollo a lo largo de estas ocho décadas.

Representantes palestinos en el evento. (Fuente: Internet)

Vietnam y Palestina refuerzan lazos de amistad y cooperación

El miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y jefe de su Comisión de Asuntos Internos, Phan Dinh Trac, recibió hoy en Hanoi a Azzam Najib Mustafa AL-Ahmad, secretario general de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP).