Señalan ralentización en reestructuración de empresas estatales en Vietnam

Un total de 97 empresas estatales en Vietnam todavía no concluye su conversión en sociedades anónimas, equivalente al 76 por ciento del plan trazado por el gobierno, informó la viceministra de Finanzas, Vu Thi Mai.
Señalan ralentización en reestructuración de empresas estatales en Vietnam ảnh 1Rueda de prensa efectuada la víspera después de la reunión ordinaria del gabinete correspondiente al mes de abril. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Un total de 97 empresas estatales en Vietnam todavía no concluye su conversión en sociedades anónimas, equivalente al 76 por ciento del plan trazado por el gobierno, informó la viceministra de Finanzas, Vu Thi Mai.

Durante una rueda de prensa efectuada la víspera después de la reunión ordinaria del gabinete correspondiente al mes de abril, Thi Mai precisó que desde 2016 hasta la fecha, se aprobó la planificación de reestructuración de 161 entidades, valoradas en su totalidad en 19 mil millones de dólares.

Para acelerar ese proceso, la alta funcionaria subrayó la necesidad de identificar las labores clave para las empresas, a la vez que llamó a perfeccionar el marco legal al respecto.

También pidió fortalecer la responsabilidad de los cargos de liderazgo en las localidades y compañías.

Con respecto a la situación de que algunas empresas nacionales importan madera y aluminio de China y después exportan esos productos a otros países para evadir impuestos, el viceministro de Industria y Comercio, Do Thang Hai, aseguró que las autoridades competentes se enfrascan en resolver este problema.

Durante la rueda de prensa, el viceministro de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Le Cong Thanh, aclaró que la aplicación experimental de la nanotecnología de Japón en el tratamiento de la contaminación del río To Lich, en Hanoi, es una medida temporal.

En la actualidad no hay una solución radical para el problema, explicó, y especificó que controlar las aguas residuales es la llave del asunto.

En la ocasión, el viceministro Do Thang Hai informó que el Grupo de Electricidad Nacional (EVN) responderá a las preguntas y quejas de los pobladores acerca del aumento en un 8,36 por ciento del precio de energía, aplicado a partir del 20 de marzo.

Si se dectecta cualquier violación, el sector de electricidad deberá pedir disculpa a los clientes y sancionar severamente a los individuos o colectivos vinculados, aseguró.

Thang Hai también consideró que EVN necesita intensificar la divulgación de la información sobre el precio de electricidad a los pobladores.

Por su parte, el subinspector general gubernamental, Bui Ngoc Lam, informó que una delegación intersectorial exminará la próxima semana el reajuste del precio de la energía. - VNA

VNA

Ver más

Productos textiles para la exportación. (Foto: VNA)

📝Enfoque: Economía privada de Vietnam con anhelo de avance y desarrollo

La economía privada ha jugado y sigue desempeñando un papel crucial en el desarrollo económico de Vietnam, siendo identificada como la fuerza pionera en la nueva era con la misión de promover la industrialización, modernización, mejorar la competitividad nacional y construir una sociedad sostenible e integrada globalmente.

Sector privado contribuye con 51% al PIB de Vietnam

Sector privado contribuye con 51% al PIB de Vietnam

El sector económico privado actualmente contribuye con alrededor del 51% al Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam, más del 30% del presupuesto estatal, crea más de 40 millones de puestos de trabajo, emplea a más del 82% de la fuerza laboral total de la economía y contribuye con casi el 60% del capital de inversión social total. La economía privada no sólo ayuda a expandir la producción, el comercio y los servicios, sino que también hace una importante contribución a la mejora de la productividad laboral, la promoción de la innovación y el aumento de la competitividad nacional.

Pham Sanh Chau, director general de VinFast Asia, y Angga Prawira Awang, director general de Amarta, en el evento. (Fuente: VNA)

VinFast se asocia con Amarta para expandir su red en Indonesia

El fabricante vietnamita de automóviles eléctricos VinFast firmó hoy un Memorando de Entendimiento (MoU) con PT Aribi Amartapura (Amarta), uno de los principales distribuidores de vehículos de Indonesia, para ampliar su red de concesionarios en el país.

La empresa Doosan Vina exportó a Singapur un cargamento de mil 200 toneladas de módulos desde la Zona Económica de Dung Quat, cen la provincia de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Comercio entre Vietnam y Singapur aumenta 27%

El comercio entre Vietnam y Singapur continuó su sólida tendencia al alza a principios de 2025, con un aumento interanual del 27,15% durante el primer bimestre, según informó la agencia gubernamental Enterprise Singapore (ESG)

Los guardias fronterizos de la provincia de Phu Yen informan a los pescadores sobre la lucha contra la pesca ilegal en el puerto pesquero de Dong Tac (ciudad de Tuy Hoa). (Fuente: VNA)

Vietnam registra progreso notable para eliminar la tarjeta amarrilla de CE

Las localidades costeras de Vietnam implementan de manera sincrónica y drástica las soluciones en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y han alcanzado resultados notables para lograr la eliminación de la tarjeta amarilla impuesta por la Comisión Europea (CE) a los productos del mar del país.

Binh Duong, de una zona devastada a un centro industrial y urbano moderno

Binh Duong, de una zona devastada a un centro industrial y urbano moderno

Medio siglo después de la reunificación del país, la provincia survietnamita de Binh Duong ha experimentado una transformación impresionante, pasando de ser una zona devastada por la guerra a convertirse en un centro industrial y urbano moderno, desempeñando un papel clave en la zona económica del sur.