Señalan ralentización en reestructuración de empresas estatales en Vietnam

Un total de 97 empresas estatales en Vietnam todavía no concluye su conversión en sociedades anónimas, equivalente al 76 por ciento del plan trazado por el gobierno, informó la viceministra de Finanzas, Vu Thi Mai.
Señalan ralentización en reestructuración de empresas estatales en Vietnam ảnh 1Rueda de prensa efectuada la víspera después de la reunión ordinaria del gabinete correspondiente al mes de abril. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Un total de 97 empresas estatales en Vietnam todavía no concluye su conversión en sociedades anónimas, equivalente al 76 por ciento del plan trazado por el gobierno, informó la viceministra de Finanzas, Vu Thi Mai.

Durante una rueda de prensa efectuada la víspera después de la reunión ordinaria del gabinete correspondiente al mes de abril, Thi Mai precisó que desde 2016 hasta la fecha, se aprobó la planificación de reestructuración de 161 entidades, valoradas en su totalidad en 19 mil millones de dólares.

Para acelerar ese proceso, la alta funcionaria subrayó la necesidad de identificar las labores clave para las empresas, a la vez que llamó a perfeccionar el marco legal al respecto.

También pidió fortalecer la responsabilidad de los cargos de liderazgo en las localidades y compañías.

Con respecto a la situación de que algunas empresas nacionales importan madera y aluminio de China y después exportan esos productos a otros países para evadir impuestos, el viceministro de Industria y Comercio, Do Thang Hai, aseguró que las autoridades competentes se enfrascan en resolver este problema.

Durante la rueda de prensa, el viceministro de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Le Cong Thanh, aclaró que la aplicación experimental de la nanotecnología de Japón en el tratamiento de la contaminación del río To Lich, en Hanoi, es una medida temporal.

En la actualidad no hay una solución radical para el problema, explicó, y especificó que controlar las aguas residuales es la llave del asunto.

En la ocasión, el viceministro Do Thang Hai informó que el Grupo de Electricidad Nacional (EVN) responderá a las preguntas y quejas de los pobladores acerca del aumento en un 8,36 por ciento del precio de energía, aplicado a partir del 20 de marzo.

Si se dectecta cualquier violación, el sector de electricidad deberá pedir disculpa a los clientes y sancionar severamente a los individuos o colectivos vinculados, aseguró.

Thang Hai también consideró que EVN necesita intensificar la divulgación de la información sobre el precio de electricidad a los pobladores.

Por su parte, el subinspector general gubernamental, Bui Ngoc Lam, informó que una delegación intersectorial exminará la próxima semana el reajuste del precio de la energía. - VNA

VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.