Señalan ralentización en reestructuración de empresas estatales en Vietnam

Un total de 97 empresas estatales en Vietnam todavía no concluye su conversión en sociedades anónimas, equivalente al 76 por ciento del plan trazado por el gobierno, informó la viceministra de Finanzas, Vu Thi Mai.
Señalan ralentización en reestructuración de empresas estatales en Vietnam ảnh 1Rueda de prensa efectuada la víspera después de la reunión ordinaria del gabinete correspondiente al mes de abril. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Un total de 97 empresas estatales en Vietnam todavía no concluye su conversión en sociedades anónimas, equivalente al 76 por ciento del plan trazado por el gobierno, informó la viceministra de Finanzas, Vu Thi Mai.

Durante una rueda de prensa efectuada la víspera después de la reunión ordinaria del gabinete correspondiente al mes de abril, Thi Mai precisó que desde 2016 hasta la fecha, se aprobó la planificación de reestructuración de 161 entidades, valoradas en su totalidad en 19 mil millones de dólares.

Para acelerar ese proceso, la alta funcionaria subrayó la necesidad de identificar las labores clave para las empresas, a la vez que llamó a perfeccionar el marco legal al respecto.

También pidió fortalecer la responsabilidad de los cargos de liderazgo en las localidades y compañías.

Con respecto a la situación de que algunas empresas nacionales importan madera y aluminio de China y después exportan esos productos a otros países para evadir impuestos, el viceministro de Industria y Comercio, Do Thang Hai, aseguró que las autoridades competentes se enfrascan en resolver este problema.

Durante la rueda de prensa, el viceministro de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Le Cong Thanh, aclaró que la aplicación experimental de la nanotecnología de Japón en el tratamiento de la contaminación del río To Lich, en Hanoi, es una medida temporal.

En la actualidad no hay una solución radical para el problema, explicó, y especificó que controlar las aguas residuales es la llave del asunto.

En la ocasión, el viceministro Do Thang Hai informó que el Grupo de Electricidad Nacional (EVN) responderá a las preguntas y quejas de los pobladores acerca del aumento en un 8,36 por ciento del precio de energía, aplicado a partir del 20 de marzo.

Si se dectecta cualquier violación, el sector de electricidad deberá pedir disculpa a los clientes y sancionar severamente a los individuos o colectivos vinculados, aseguró.

Thang Hai también consideró que EVN necesita intensificar la divulgación de la información sobre el precio de electricidad a los pobladores.

Por su parte, el subinspector general gubernamental, Bui Ngoc Lam, informó que una delegación intersectorial exminará la próxima semana el reajuste del precio de la energía. - VNA

VNA

Ver más

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.