Señales positivas para industria maderera de Vietnam

Los últimos meses del año es el momento en que la industria maderera de Vietnam tiene muchos pedidos de exportación ya que los consumidores necesitan renovar sus hogares y redecorar algunos muebles para dar la bienvenida al nuevo año.

Producción de muebles de madera para exportación al mercado estadounidense en la compañía Trieu Phu Loc, provincia de Binh Duong. (Fuente: VNA)
Producción de muebles de madera para exportación al mercado estadounidense en la compañía Trieu Phu Loc, provincia de Binh Duong. (Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - Los últimos meses del año es el momento en que la industria maderera de Vietnam tiene muchos pedidos de exportación ya que los consumidores necesitan renovar sus hogares y redecorar algunos muebles para dar la bienvenida al nuevo año.

Según Trieu Van Luc, subdirector del Departamento Forestal del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, en los primeros ocho meses de 2024, el valor de las exportaciones de madera y productos forestales de Vietnam se estimó en casi 10,2 mil millones de dólares.

Mientras tanto, la cartera establece como objetivo para 2024 alcanzar los 14,2 mil millones de dólares en valor de exportación de madera y productos derivados, un aumento del 6% en comparación con el 2023.

En tal sentido, la perspectiva de las exportaciones madereras de Vietnam es muy positiva, completando el 67% del plan fijado para este año.

Los expertos de la industria evalúan que todos los grandes mercados de exportación registraron un crecimiento positivo en comparación con el mismo período del año pasado.

El mayor receptor de productos madereros vietnamitas es Estados Unidos, cuya facturación aumentó un 25,9%, alcanzando más de 5,5 mil millones de dólares en los primeros ocho meses de 2024.

Le siguió China, con 1,2 mil millones de dólares, una subida del 39% respecto al mismo período del año pasado; y Japón, con 961 millones de dólares, un ligero aumento del 1,4%.

Según expertos, la industria de procesamiento y exportación de productos de madera tiene muchas ventajas gracias a la mano de obra altamente calificada, la abundancia de materias primas y la capacidad de rastrear el origen del producto.

Sin embargo, aunque la demanda de los consumidores mejora, las actividades exportadoras seguirán enfrentando muchos desafíos. Do Xuan Lap, presidente de la Asociación de Madera y Productos Forestales de Vietnam, compartió que se prevé que la situación mundial siga teniendo fluctuaciones complejas e impredecibles, con mayores factores de riesgo e incertidumbre.

Mientras tanto, los principales mercados importadores de muebles de madera de Vietnam, como Europa, Estados Unidos, Japón y Corea del Sur, continúan enfrentando dificultades económicas y protección de productos. Además, el incremento de los fletes marítimos hace que aumente el precio de los insumos de madera. Esto afecta el precio de los productos de salida.

Por otro lado, Estados Unidos aún no ha reconocido a Vietnam como una economía de mercado, lo que significa que las empresas exportadoras vietnamitas enfrentan dificultades relativas a las investigaciones antidumping y antisubvenciones del país norteamericano.

Por lo tanto, si la industria de la madera quiere aprovechar las oportunidades y ventajas del mercado en los últimos meses de 2024, las empresas del sector deben mejorar su competitividad a través de soluciones técnicas y tecnología de producción, reducción de emisiones, transformación digital, desarrollo de mercado y creación de estándares de seguimiento interno en las empresas.

Por ejemplo, la compañía de procesamiento de madera Thuan An ha realizado muchas actividades innovadoras en tecnología, además de cuidar a los trabajadores y proteger el entorno de producción. Gracias a ello, los productos de Thuan An ganan cada vez más prestigio, amplían el mercado y aseguran la demanda de productos en grandes cantidades y en continuo crecimiento, destacó su directora general, Le Thi Xuyen./.

VNA

Ver más

El viceministro Nguyen Hoang Long, el ministro de Estado Douglas Alexander y representantes de ministerios y embajadas de ambos países posan para una foto de grupo en la 14.ª reunión de JETCO. (Foto: VNA)

Vietnam y el Reino Unido refuerzan lazos económicos y comerciales

Las reuniones del Comité Conjunto de Economía y Comercio Vietnam–Reino Unido (JETCO) y el Comité Comercial del UKVFTA impulsan la cooperación bilateral, eliminan barreras comerciales y fomentan la transición energética y la inversión entre ambos países en 2025.

En la conferencia (Fuente: VNA)

Vietnam: Oportunidades y desafíos al expandir exportaciones al mercado Halal

El mercado Halal está emergiendo como un destino prometedor para muchas industrias, como productos agrícolas, alimentos, cosméticos y textiles, y para aprovechar este mercado, las empresas vietnamitas deben comprender claramente los estándares, hábitos de consumo y métodos de transacción específicos.

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.