Exportaciones de madera de Vietnam registran crecimiento positivo

El valor de las exportaciones de madera y sus productos derivados de Vietnam ha superado los seis mil millones de dólares en los primeros cinco meses de este año, para un aumento del 18 por ciento respecto al mismo período de 2023, informó el Departamento General de Aduanas de Vietnam.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El valor de las exportaciones de madera y sus productos derivados de Vietnam ha superado los seis mil millones de dólares en los primeros cinco meses de este año, para un aumento del 18 por ciento respecto al mismo período de 2023, informó el Departamento General de Aduanas de Vietnam.

En particular, las exportaciones de productos de madera generen más de seis mil millones de dólares, un alza del 7,5% en comparación con el mismo período del año pasado, indicó la misma fuente.

Según To Xuan Phuc, director ejecutivo del Programa de política comercial de productos forestales de la organización Forest Trends, la industria maderera de Vietnam se recuperará gradualmente en 2024 a medida que aumente la demanda de los productos.

Por su parte Do Xuan Lap, presidente de la Asociación de Madera y Productos Forestales de Vietnam, enfatizó que el país indochino se encuentra entre los principales exportadores de madera del mundo.

La madera vietnamita llega a 170 países y territorios en todo el mundo, logrando avances más profundos en mercados clave como Estados Unidos, Europa, Corea del Sur y Japón, y marcando una mayor presencia en mercados emergentes como Medio Oriente e India, resaltó.

También afirmó que Vietnam ha afirmado su posición en el mercado mundial de la madera gracias a sus ventajas en el desarrollo forestal, políticas de apoyo y adhesión a los acuerdos de libre comercio.

Además, dijo, las empresas vietnamitas están invirtiendo en nuevas tecnologías y transformación digital para desarrollar nuevos productos y servicios y aumentar la competitividad, la eficiencia y la productividad.

Sin embargo, la industria maderera de Vietnam también enfrenta muchas dificultades, especialmente cuando los principales importadores han estado imponiendo requisitos más estrictos sobre el origen, la producción verde, la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y el Mecanismo de Ajuste en Frontera de Carbono (CBAM), un arancel de carbono para productos intensivos en carbono. importados a la Unión Europea (UE).

El año pasado, la UE adoptó un reglamento para frenar el impacto del mercado en la deforestación global y la degradación forestal en todo el mundo, además de proteger los derechos de los pueblos indígenas.

El Reglamento de Deforestación de la UE (EUDR, en inglés) exige una debida diligencia exhaustiva en la cadena de valor para todos los operadores y comerciantes que tratan con ciertos productos derivados del ganado, el cacao, el café, la palma aceitera, el caucho, la soja y la madera.

De acuerdo con este reglamento, las empresas que exportan muebles de madera de caucho a Europa tienen 18 meses para las grandes empresas o 24 meses para las pequeñas y medianas empresas para prepararse para cumplir los requisitos del EUDR.

Do Xuan Lap añadió que la capacidad interna de las empresas vietnamitas también es una limitación, ya que la mayoría de ellas producen principalmente siguiendo pedidos y diseños de distribuidores extranjeros.

La producción y las exportaciones han crecido continuamente durante años, pero aún dependen de mano de obra y materias primas baratas, y el valor agregado de los productos no es alto, aseveró.

Señaló que la mayoría de las empresas son de pequeña escala y no tienen suficiente capacidad para construir marcas. Las pequeñas empresas pueden tener dificultades para responder a las fluctuaciones repentinas y continuas del mercado.

Los productos vietnamitas rara vez se distribuyen directamente a los clientes, sino a través de canales de distribución extranjeros y empresas extranjeras, agregó.

A su vez, Nguyen Liem, presidente de la Asociación de Muebles de Binh Duong, reiteró que las exportaciones de madera y sus productos derivados vietnamitas a Estados Unidos aumentaron en los primeros meses de este año, impulsando el crecimiento de la industria.

Los importadores estadounidenses valoran y consideran a Vietnam como un importante proveedor de madera y productos madereros en el mundo, dijo y añadió que, si las empresas pueden hacer uso de esta ventaja, pueden crear avances.

Sin embargo, centrarse demasiado en un mercado clave también es una debilidad, destacó e indicó que los productores de madera vietnamitas necesitan diversificar los mercados y aumentar las exportaciones a otros mercados potenciales./.

VNA

Ver más

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.