Señales positivas para industrias textil y de calzado de Vietnam

A pesar de muchas dificultades por la recesión económica mundial, las exportaciones de fibras, textiles, prendas de vestir y calzado de Vietnam han mostrado señales más positivas, por lo que se puede esperar una etapa mejor en el futuro cercano.
Señales positivas para industrias textil y de calzado de Vietnam ảnh 1Según estadísticas del Departamento General de Aduanas, en los 10 meses de 2023, las exportaciones de fibras e hilados textiles alcanzaron casi 1,5 millones de toneladas, por un valor de casi 3,65 mil millones de dólares (Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - A pesar de muchas dificultades por la recesión económica mundial, las exportaciones de fibras, textiles, prendas de vestir y calzado de Vietnam han mostrado señales más positivas, por lo que se puede esperar una etapa mejor en el futuro cercano.

Según las estadísticas del Departamento General de Aduanas, en los 10 meses de 2023, el valor total de las exportaciones de textiles y calzado de Vietnam alcanzó los 52,96 mil millones de dólares. Si bien la exportación acumulada en los 10 meses disminuyó respecto al mismo período del año pasado, las cifras de octubre aumentaron respecto a septiembre de 2023.

Duong Thuy Linh, subsecretaria general a cargo de Asuntos Exteriores de la Asociación de Algodón y Fibras de Vietnam (VCOSA), explicó que esto no es sólo una dificultad particular para las industrias vietnamitas de fibras, textiles y calzado, sino también una dificultad común de las industrias exportadoras, debido a una disminución de la demanda agregada mundial.

Las tensiones geopolíticas en Europa derivadas del conflicto entre Rusia y Ucrania provocaron el declive de la economía mundial. Además, la inflación persiste en mercados de exportación clave como Estados Unidos y la Unión Europea (UE), a medida que los países endurecen la política monetaria.

Mientras tanto, los requisitos de los mercados en cuanto a estándares de sostenibilidad son cada vez más estrictos y los plazos de entrega resultan cada vez más cortos. La competencia es cada vez más fuerte, lo que hace que las empresas reciban menos pedidos o pedidos pequeños.

Sin embargo, desde julio hasta ahora, el mercado ha mostrado signos de recuperación gradual tras la reapertura de China por su política de Zero-COVID. Todos los principales mercados de exportación de Vietnam registraron en el tercer trimestre un crecimiento del producto interno bruto (PIB), como Estados Unidos (2%), la UE (0,6%), China (5%) y Corea del Sur (1,4%).

Compartiendo la misma opinión, según el economista Huynh Thanh Dien, la capacidad de la industria textil y de la confección de Vietnam es muy grande, con el 98% del volumen total dedicado a la exportación.

Mientras tanto, Vietnam posee una economía muy abierta. Por lo tanto, cuando el mercado externo se vuelve difícil, es comprensible que las empresas vietnamitas encuentren dificultades.

Sin embargo, según el experto, aunque los tres primeros trimestres del año todavía registraron una baja de las exportaciones, la disminución en el siguiente trimestre fue menor que la del anterior. En concreto, el segundo trimestre disminuyó un 13% respecto al primer trimestre, pero el tercero sólo rebajó un 6,4% frente al segundo.

Señales positivas para industrias textil y de calzado de Vietnam ảnh 2Las empresas nacionales de textiles y prendas de vestir están utilizando muchas formas de mantener las actividades de producción, los empleos y los ingresos de los trabajadores. Foto VNA

Según los pronósticos de VCOSA, la industria textil y de la confección de Vietnam seguirá enfrentando desafíos porque los pedidos en los principales mercados de exportación, como Europa y Estados Unidos, continuarán disminuyendo y esta situación de baja demanda puede durar hasta 2024. 

Por lo tanto, se espera que las exportaciones de textiles y prendas de vestir de Vietnam este año probablemente solo alcancen los 40 mil millones de dólares, un 10% menos que el año pasado.

Sin embargo, gracias a los grandes esfuerzos del Gobierno y las empresas, así como al aumento de la demanda del mercado durante las principales festividades de fin de año, se espera que esta industria exportadora de miles de millones de dólares se recupere en un futuro próximo.

Además, la industria textil y de confección de Vietnam todavía tiene una ventaja competitiva en términos de costos laborales, e incentivos para las empresas. Vietnam también firmó diversos acuerdos de libre comercio de nueva generación con grandes mercados.

VCOSA recomienda que las empresas calculen con flexibilidad la situación en los mercados, tanto nacionales como de exportación, y se expandan en mercados con situaciones políticas estables en busca de mantener la producción y aprovechen todas las oportunidades para poder recuperarse rápidamente./.

VNA

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.