Ser un país poderoso en el ámbito marítimo, gran aspiración de Vietnam

Expertos coinciden en que si Vietnam quiere convertirse en un país rico y fuerte en el ámbito marítimo, necesita aprobar pronto la planificación de espacio marino e intensificar la cooperación internacional para desarrollar la economía oceánica sobre la base del crecimiento verde, la conservación de la biodiversidad y los ecosistemas.
Ser un país poderoso en el ámbito marítimo, gran aspiración de Vietnam ảnh 1En el proceso de implementación de la estrategia, Vietnam debe aprender de las experiencias de otros países y socios de desarrollo, especialmente cuando sus recursos marinos se extienden más allá de las fronteras nacionales (Foto: Vietnam+)

Hanoi- Expertos coinciden en que si Vietnam quiere convertirse en un país rico y fuerte en el ámbito marítimo, necesita aprobar pronto la planificación de espacio marino e intensificar la cooperación internacional para desarrollar la economía oceánica sobre la base del crecimiento verde, la conservación de la biodiversidad y los ecosistemas.

Durante una entrevista concedida al periódico electrónico VietnamPlus, el viceministro de Recursos Naturales y Medio Ambiente Vo Tuan Nhan explicó que con la ventaja de tener una costa de más de tres mil 260 kilómetros, la zona costera de Vietnam posee un gran potencial para el desarrollo económico, especialmente en términos de la acuicultura, petróleo, gas, turismo y energías renovables.

Sentando un marco jurídico, la Resolución número 36 del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam sobre la estrategia para el desarrollo sostenible de la economía marítima del país hasta 2030, con visión hacia 2045, afirmó la necesidad de desarrollar la economía marina en base al crecimiento verde, conservación de la biodiversidad y los ecosistemas marinos.

A tono con lo anterior, el Gobierno emitió la Resolución número 48 sobre este tema, en la cual urgió fortalecer y expandir activamente la cooperación internacional en la gestión y el estudio sobre los recursos y el entorno marítimo e isleño, calificándola como uno de los siete grupos de soluciones para la implementación de la estrategia.

De acuerdo con Tuan Nhan, la estrategia se considera una herramienta importante para crear una base para la gestión eficaz de la explotación y el uso de recursos naturales, la protección ambiental y la conservación de los ecosistemas marinos, contribuyendo al desarrollo fuerte de la economía oceánica, y la creación de más medios de vida para las personas, así como la garantía de seguridad y defensa nacional, la soberanía nacional, los derechos soberanos y la jurisdicción en el mar.

El representante de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Vietnam, Ramla Khalidi, comentó que su ente ha apoyado a agencias vietnamitas para implementar las actividades relacionadas con el desarrollo sostenible de la economía marina, y continuará acompañando al país indochino en el despliegue de la estrategia mencionada en el próximo tiempo.

A su criterio, Vietnam debe acelerar la elaboración y aprobación del plan sobre el espacio marítimo, por ser necesario para explotar el gran potencial de la economía y los recursos marinos de manera sostenible.

En el proceso de implementación de la estrategia, el país indochino necesita intercambiar las experiencias con otras naciones y socios de desarrollo, especialmente cuando los recursos marítimos van más allá de las fronteras nacionales, resaltó la funcionaria.

Mientras, Nguyen Van De, vicepresidente del Comité Popular de la provincia central de Nghe An, puntualizó que como una localidad con una costa de 82 kilómetros, Nghe An se ha centrado en promover la explotación y el desarrollo de la economía marina.

Nghe An se esforzará para convertirse en una provincia con desarrollo fuerte de economía marina en la región central, en un futuro cercano; además de prevenir paso a paso los problemas de la contaminación de entorno marítimo y la erosión costera.

Por su parte, la provincia central de Ha Tinh fijó el objetivo de desarrollar, rápido y de manera sostenible, los sectores económicos marinos y costeros, particularmente en términos del turismo y los servicios marítimos, acuicultura, energías renovables, entre otros, anunció el vicepresidente permanente del Comité Popular provincial, Nguyen Hong Linh.

Incluso, Ha Tinh se empeñará en gestionar eficientemente los residuos sólidos y controlar la contaminación del medio ambiente marítimo, considerado un problema actual apremiante en casi todo el mundo, agregó./.

Ver más

Vietnam y Filipinas realizan diálogo sobre políticas de defensa. (Foto: VNA)

Vietnam y Filipinas realizan diálogo sobre políticas de defensa

El viceministro de Defensa de Vietnam, coronel general Hoang Xuan Chien, y su homólogo de Filipinas Irineo C. Espino copresidieron hoy en Hanoi el VII Diálogo bilateral de Políticas de Defensa, un mecanismo clave para fortalecer la asociación estratégica entre ambas naciones.

En la reunión. (Foto: VNA)

Celebran 50.º aniversario de cooperación entre Vietnam y UNICEF

El Gobierno de Vietnam y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) organizaron hoy una ceremonia para conmemorar los 50 años de cooperación entre ambas partes, junto con los 35 años de la ratificación por parte de Hanoi de la Convención sobre los Derechos del Niño.

En la reunión. (Foto: VNA)

Parlamento de Vietnam debate Ley de Reservas Nacionales (modificada)

La Asamblea Nacional de Vietnam votará hoy cuatro leyes relacionadas con la Extradición, la Transferencia de personas que cumplen condenas penales, la Asistencia Judicial en materia civil y la Asistencia Judicial en materia penal, y debatirá el proyecto de Ley de Reservas Nacionales (modificada).

El presidente de Vietnam, Luong Cuong (derecha), recibe a Vladislav Valerievich Shapsha, gobernador de Kaluga (Foto: VNA)

Destacan nexos entre localidades de Vietnam y Rusia

Los logros de la cooperación del óblast Kaluga de Rusia con las localidades vietnamitas devienen un símbolo vívido de la amistad tradicional y la asociación estratégica integral con el país euroasiático, afirmó hoy el presidente Luong Cuong.

La viceministra de Relaciones Exteriores de Vietnam Le Thi Thu Hang y la directora general interina para Asia y Pacífico del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), Paola Pampaloni. (Foto: VNA)

Vietnam y UE impulsan cooperación integral

Vietnam y la Unión Europea (UE) celebraron la sexta sesión de su Comité conjunto en Bruselas para revisar la implementación de su Acuerdo de Asociación y Cooperación Integral (PCA) y acordar expandir la colaboración en comercio, inversión, energía verde y transformación digital.