Ser un país poderoso en el ámbito marítimo, gran aspiración de Vietnam

Expertos coinciden en que si Vietnam quiere convertirse en un país rico y fuerte en el ámbito marítimo, necesita aprobar pronto la planificación de espacio marino e intensificar la cooperación internacional para desarrollar la economía oceánica sobre la base del crecimiento verde, la conservación de la biodiversidad y los ecosistemas.
Ser un país poderoso en el ámbito marítimo, gran aspiración de Vietnam ảnh 1En el proceso de implementación de la estrategia, Vietnam debe aprender de las experiencias de otros países y socios de desarrollo, especialmente cuando sus recursos marinos se extienden más allá de las fronteras nacionales (Foto: Vietnam+)

Hanoi- Expertos coinciden en que si Vietnam quiere convertirse en un país rico y fuerte en el ámbito marítimo, necesita aprobar pronto la planificación de espacio marino e intensificar la cooperación internacional para desarrollar la economía oceánica sobre la base del crecimiento verde, la conservación de la biodiversidad y los ecosistemas.

Durante una entrevista concedida al periódico electrónico VietnamPlus, el viceministro de Recursos Naturales y Medio Ambiente Vo Tuan Nhan explicó que con la ventaja de tener una costa de más de tres mil 260 kilómetros, la zona costera de Vietnam posee un gran potencial para el desarrollo económico, especialmente en términos de la acuicultura, petróleo, gas, turismo y energías renovables.

Sentando un marco jurídico, la Resolución número 36 del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam sobre la estrategia para el desarrollo sostenible de la economía marítima del país hasta 2030, con visión hacia 2045, afirmó la necesidad de desarrollar la economía marina en base al crecimiento verde, conservación de la biodiversidad y los ecosistemas marinos.

A tono con lo anterior, el Gobierno emitió la Resolución número 48 sobre este tema, en la cual urgió fortalecer y expandir activamente la cooperación internacional en la gestión y el estudio sobre los recursos y el entorno marítimo e isleño, calificándola como uno de los siete grupos de soluciones para la implementación de la estrategia.

De acuerdo con Tuan Nhan, la estrategia se considera una herramienta importante para crear una base para la gestión eficaz de la explotación y el uso de recursos naturales, la protección ambiental y la conservación de los ecosistemas marinos, contribuyendo al desarrollo fuerte de la economía oceánica, y la creación de más medios de vida para las personas, así como la garantía de seguridad y defensa nacional, la soberanía nacional, los derechos soberanos y la jurisdicción en el mar.

El representante de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Vietnam, Ramla Khalidi, comentó que su ente ha apoyado a agencias vietnamitas para implementar las actividades relacionadas con el desarrollo sostenible de la economía marina, y continuará acompañando al país indochino en el despliegue de la estrategia mencionada en el próximo tiempo.

A su criterio, Vietnam debe acelerar la elaboración y aprobación del plan sobre el espacio marítimo, por ser necesario para explotar el gran potencial de la economía y los recursos marinos de manera sostenible.

En el proceso de implementación de la estrategia, el país indochino necesita intercambiar las experiencias con otras naciones y socios de desarrollo, especialmente cuando los recursos marítimos van más allá de las fronteras nacionales, resaltó la funcionaria.

Mientras, Nguyen Van De, vicepresidente del Comité Popular de la provincia central de Nghe An, puntualizó que como una localidad con una costa de 82 kilómetros, Nghe An se ha centrado en promover la explotación y el desarrollo de la economía marina.

Nghe An se esforzará para convertirse en una provincia con desarrollo fuerte de economía marina en la región central, en un futuro cercano; además de prevenir paso a paso los problemas de la contaminación de entorno marítimo y la erosión costera.

Por su parte, la provincia central de Ha Tinh fijó el objetivo de desarrollar, rápido y de manera sostenible, los sectores económicos marinos y costeros, particularmente en términos del turismo y los servicios marítimos, acuicultura, energías renovables, entre otros, anunció el vicepresidente permanente del Comité Popular provincial, Nguyen Hong Linh.

Incluso, Ha Tinh se empeñará en gestionar eficientemente los residuos sólidos y controlar la contaminación del medio ambiente marítimo, considerado un problema actual apremiante en casi todo el mundo, agregó./.

Ver más

Ivo Sieber, exembajador de Suiza en Vietnam. (Fuente: VNA)

Visita a Suiza del premier vietnamita maximizará oportunidades brindadas

Ivo Sieber, exembajador de Suiza en Vietnam, confía en que el primer ministro Pham Minh Chinh y la delegación vietnamita aprovecharán al máximo las oportunidades que brindará la reunión anual del Foro Económico Mundial (FEM) en Davos, donde se realizarán encuentros y debates multilaterales.

El primer ministro Pham Minh Chinh se interviene en el programa Primavera de la Patria en Praga el 19 de enero (hora local) (Foto: VNA)

Asiste premier al programa Primavera de la Patria en la República Checa

El primer ministro Pham Minh Chinh y su esposa se unieron a la comunidad vietnamita en la República Checa durante el programa Primavera de la Patria en Praga la noche del 19 de enero (hora local) para celebrar el Año Nuevo Lunar (Tet), la mayor fiesta tradicional del pueblo vietnamita.

Delegados en la Reunión restringida de Ministros de Relaciones Exteriores de la ASEAN. (Foto: VNA)

Vietnam aboga por mantenimiento de solidaridad y unidad de ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, patentizó la importancia del mantenimiento de la solidaridad y la unidad dentro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), así como la promoción de su papel central, durante su intervención en la Reunión restringida de Ministros de Relaciones Exteriores de la agrupación, efectuada hoy en Langkawi, Malasia.

El viceprimer ministro y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son (izquieda), se reúne con el ministro de Relaciones Exteriores de Singapur, Vivian Balakrishnan, en el marco de la Reunión restringida de Ministros de Relaciones Exteriores de la ASEAN.(Foto: VNA)

Promueven nexos bilaterales entre Vietnam y Singapur

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, y el ministro de Relaciones Exteriores de Singapur, Vivian Balakrishnan, saludaron el desarrollo vigoroso de la asociación estratégica entre ambos países, durante una reunión bilateral efectuada hoy en Malasia.

Nexos de amistad y cooperación entre Vietnam y República Checa

Nexos de amistad y cooperación entre Vietnam y República Checa

Vietnam tiene relaciones tradicionales de amistad de larga data con la República Checa (antes conocida como Checoslovaquia). Fue uno de los primeros países en establecer los nexos diplomáticos con Vietnam (1950). Durante las últimas décadas, las buenas relaciones bilaterales se han preservado y desarrollado de manera constante. El pueblo vietnamita siempre valora el apoyo sincero y valioso del Gobierno y el pueblo checos  durante la pasada lucha por la independencia y en la actual causa de construcción y defensa nacional. Se trata de una premisa favorable para promover la cooperación bilateral en todos los sectores.

El periodista Qiao Jun, experto en Vietnam de la Corporación de Radiodifusión y Televisión Central de China. (Fuente: VNA)

Periodista chino resalta buenas relaciones de su país con Vietnam

Las relaciones entre Vietnam y China han atravesado un viaje de 75 años lleno de desafíos, volviéndose cada vez más profundas y estrechas. A lo largo de este camino, los vínculos de ambos países se han fortalecido continuamente y han alcanzado nuevas alturas.

Participación del premier en FEM muestra responsabilidad de Vietnam con la comunidad internacional

Participación del premier en FEM muestra responsabilidad de Vietnam con la comunidad internacional

La participación del primer ministro Pham Minh Chinh en la reunión anual del Foro Económico Mundial (FEM) en 2025 por segundo año consecutivo muestra el reconocimiento de Vietnam al foro como socio global y su compromiso en la promoción de la cooperación internacional, destacó el embajador Phan Mai Dung, representante permanente de Vietnam ante la ONU, la Organización Mundial del Comercio y otros organismos internacionales en Ginebra.

El miembro del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam, presidente de la Academia Nacional de Política Ho Chi Minh y titutlar del Consejo Teórico Central, Nguyen Xuan Thang, y el embajador chino en Vietnam, He Wei. (Fuente: VNA)

Vietnam y China celebran 75 años de relaciones diplomáticas en Hanoi

El miembro del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam, presidente de la Academia Nacional de Política Ho Chi Minh (HCMA) y titutlar del Consejo Teórico Central, Nguyen Xuan Thang, asistió a un banquete organizado por la Embajada de China en Hanoi el 17 de enero para celebrar el 75 aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países (18 de enero).

La embajadora de Vietnam en Uruguay, Ngo Minh Nguyet, se encuentra con la vicepresidenta electa, Carolina Cosse. (Fuente: VNA)

Vietnam y Uruguay se comprometen a impulsar cooperación

Vietnam siempre recuerda el valioso apoyo y asistencia del gobierno y el pueblo del Uruguay en la pasada lucha por la independencia y la reunificación nacional, así como en la actual proceso de integración y desarrollo.