Ser un país poderoso en el ámbito marítimo, gran aspiración de Vietnam

Expertos coinciden en que si Vietnam quiere convertirse en un país rico y fuerte en el ámbito marítimo, necesita aprobar pronto la planificación de espacio marino e intensificar la cooperación internacional para desarrollar la economía oceánica sobre la base del crecimiento verde, la conservación de la biodiversidad y los ecosistemas.
Ser un país poderoso en el ámbito marítimo, gran aspiración de Vietnam ảnh 1En el proceso de implementación de la estrategia, Vietnam debe aprender de las experiencias de otros países y socios de desarrollo, especialmente cuando sus recursos marinos se extienden más allá de las fronteras nacionales (Foto: Vietnam+)

Hanoi- Expertos coinciden en que si Vietnam quiere convertirse en un país rico y fuerte en el ámbito marítimo, necesita aprobar pronto la planificación de espacio marino e intensificar la cooperación internacional para desarrollar la economía oceánica sobre la base del crecimiento verde, la conservación de la biodiversidad y los ecosistemas.

Durante una entrevista concedida al periódico electrónico VietnamPlus, el viceministro de Recursos Naturales y Medio Ambiente Vo Tuan Nhan explicó que con la ventaja de tener una costa de más de tres mil 260 kilómetros, la zona costera de Vietnam posee un gran potencial para el desarrollo económico, especialmente en términos de la acuicultura, petróleo, gas, turismo y energías renovables.

Sentando un marco jurídico, la Resolución número 36 del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam sobre la estrategia para el desarrollo sostenible de la economía marítima del país hasta 2030, con visión hacia 2045, afirmó la necesidad de desarrollar la economía marina en base al crecimiento verde, conservación de la biodiversidad y los ecosistemas marinos.

A tono con lo anterior, el Gobierno emitió la Resolución número 48 sobre este tema, en la cual urgió fortalecer y expandir activamente la cooperación internacional en la gestión y el estudio sobre los recursos y el entorno marítimo e isleño, calificándola como uno de los siete grupos de soluciones para la implementación de la estrategia.

De acuerdo con Tuan Nhan, la estrategia se considera una herramienta importante para crear una base para la gestión eficaz de la explotación y el uso de recursos naturales, la protección ambiental y la conservación de los ecosistemas marinos, contribuyendo al desarrollo fuerte de la economía oceánica, y la creación de más medios de vida para las personas, así como la garantía de seguridad y defensa nacional, la soberanía nacional, los derechos soberanos y la jurisdicción en el mar.

El representante de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Vietnam, Ramla Khalidi, comentó que su ente ha apoyado a agencias vietnamitas para implementar las actividades relacionadas con el desarrollo sostenible de la economía marina, y continuará acompañando al país indochino en el despliegue de la estrategia mencionada en el próximo tiempo.

A su criterio, Vietnam debe acelerar la elaboración y aprobación del plan sobre el espacio marítimo, por ser necesario para explotar el gran potencial de la economía y los recursos marinos de manera sostenible.

En el proceso de implementación de la estrategia, el país indochino necesita intercambiar las experiencias con otras naciones y socios de desarrollo, especialmente cuando los recursos marítimos van más allá de las fronteras nacionales, resaltó la funcionaria.

Mientras, Nguyen Van De, vicepresidente del Comité Popular de la provincia central de Nghe An, puntualizó que como una localidad con una costa de 82 kilómetros, Nghe An se ha centrado en promover la explotación y el desarrollo de la economía marina.

Nghe An se esforzará para convertirse en una provincia con desarrollo fuerte de economía marina en la región central, en un futuro cercano; además de prevenir paso a paso los problemas de la contaminación de entorno marítimo y la erosión costera.

Por su parte, la provincia central de Ha Tinh fijó el objetivo de desarrollar, rápido y de manera sostenible, los sectores económicos marinos y costeros, particularmente en términos del turismo y los servicios marítimos, acuicultura, energías renovables, entre otros, anunció el vicepresidente permanente del Comité Popular provincial, Nguyen Hong Linh.

Incluso, Ha Tinh se empeñará en gestionar eficientemente los residuos sólidos y controlar la contaminación del medio ambiente marítimo, considerado un problema actual apremiante en casi todo el mundo, agregó./.

Ver más

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, y su esposa presidieron la ceremonia de bienvenida al presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik, y su esposa. (Fuente: VNA)

Vietnam y Corea del Sur refuerzan cooperación parlamentaria

El presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam, Tran Thanh Man, sostuvo hoy conversaciones con su homólogo sudcoreano, Woo Won Shik, de visita oficial en Hanoi, para intercambiar medidas destinadas a fortalecer las relaciones entre los dos países, en general, y entre los órganos legislativos, en particular.

Vietnam y Argelia elevan lazos al nivel de asociación estratégica

Vietnam y Argelia elevan lazos al nivel de asociación estratégica

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de Argelia, Sifi Ghrieb, acordaron elevar las relaciones bilaterales al nivel de asociación estratégica durante sus conversaciones en Argel, como parte de la visita oficial del dirigente vietnamita al país africano.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. (Foto: VNA)

Vietnam dispuesto a asumir responsabilidades globales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, su cónyuge y una delegación de alto nivel viajarán a Sudáfrica del 21 al 24 de noviembre para participar en la Cumbre del G20, demostrando el creciente reconocimiento internacional al país como un socio confiable y activo en la resolución de los desafíos globales.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur fortalecen cooperación parlamentaria

El presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik, inició hoy una visita oficial a Vietnam, marcando un nuevo hito en la consolidación de los lazos entre los dos órganos legislativos y reforzando la dinámica positiva de la Asociación de Cooperación Estratégica Integral entre ambas naciones.