Sesión de trabajo para impulsar redacción de documentos del XIV Congreso Nacional del PCV

El miembro del Buró Político y primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, asistió hoy aquí a una sesión de trabajo entre los grupos editoriales del Subcomité de la Redacción de Documentos y del Subcomité Socioeconómico de preparación para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV).

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, interviene en la sesión de trabajo (Fuente: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, interviene en la sesión de trabajo (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) El miembro del Buró Político y primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, asistió hoy aquí a una sesión de trabajo entre los grupos editoriales del Subcomité de la Redacción de Documentos y del Subcomité Socioeconómico de preparación para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV).

La reunión tiene como objetivo discutir una serie de temas importantes previstos para incluirse en el Informe Político y el Informe Socioeconómico. Se establecieron los grupos de redacción para ayudar a los dos Subcomités a elaborar documentos que se presentarán al XIV Congreso del PCV.

En su intervención, Pham Minh Chinh, también jefe del Subcomité Socioeconómico, destacó la necesidad de aprovechar al máximo los recursos nacionales, construir un aparato de funcionarios conocedores de los lineamientos del Partido para concretarlos y ser flexible en el proceso de liderazgo y dirección.

Enfatizó que la Resolución del XIII Congreso Nacional del PCV identificó seis tareas clave y tres avances estratégicos; y al mismo tiempo, aclaró que la construcción del Partido es una tarea clave y el trabajo del personal es "la clave de la clave", junto con la lucha contra la corrupción y la negatividad con el lema “sin zonas prohibidas, excepciones ni privilegios, no importa quien sea”.

Respecto a la situación socioeconómica, el premier solicitó a los dos Grupos Editoriales que analicen la pandemia de la COVID-19 sin precedentes en la historia; la competencia entre los principales países; y los conflictos en algunas áreas. También comentó que, en ese contexto, el objetivo de Vietnam es básicamente lograr el control de la inflación, promover el crecimiento y estabilizar la macroeconomía.

En todo momento, dijo, se garantizan la seguridad social, el mejoramiento de vida para las personas y la protección del medio ambiente.

Agregó que se deben movilizar recursos de la cooperación público-privada e implementar tres avances estratégicos para movilizar todos los recursos.

El jefe del Gobierno enfatizó que se volvió cada vez más maduro en teoría y pensamiento en el manejo de los problemas nacionales e internacionales actuales; y cada vez más valiente para superar las dificultades, fortalecer la solidaridad y la unidad bajo la dirección del PCV, encabezado por su secretario general Nguyen Phu Trong.

Pham Minh Chinh pidió complementar y perfeccionar los puntos básicos del camino hacia el socialismo en el próximo período, en especial hasta 2030, que será el centenario de la fundación del PCV.

También urgió aumentar el potencial del país, continuar implementando tres avances estratégicos y centrarse en la innovación y el emprendimiento, así como los recursos humanos.

Además, destacó la importancia de implementar drásticamente nuevos motores de crecimiento, como el crecimiento verde, la transformación digital, la transformación verde, la economía circular, del conocimiento y colaborativa y las industrias emergentes.

En la reunión, los dos Grupos editoriales discutieron una serie de contenidos importantes de los borradores del Informe Político y el Informe Socioeconómico, centrándose en revisar la implementación de cinco años de la Estrategia de desarrollo socioeconómico para el lapso 2021-2030, así como los objetivos de desarrollo y principales tareas para el quinquenio 2026-2030./.

VNA

Ver más

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, recibe a la embajadora australiana, Gillian Bird. (Foto: VNA)

Vietnam considera a Australia un socio importante en la región

Australia es uno de los socios importantes de Vietnam en la región por su alta confianza política y visión compartida en muchos asuntos, aseveró el viceprimer ministro y canciller, Bui Thanh Son, al recibir hoy aquí a la nueva embajadora de Canberra en Hanoi, Gillian Bird.

El presidente de la AN, Tran Thanh Man, dirige la cita (Foto: VNA)

Presidente parlamentario vietnamita revisa labores de personal

El miembro del Buró Político, secretario del Comité del Partido en la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam y presidente del órgano legislativo, Tran Thanh Man, presidió hoy en Hanoi una reunión del Comité partidista y del Comité Permanente de la AN sobre asuntos de personal.

La Asamblea Nacional de Vietnam aprueba la Ley de los Docentes (Fuente: VNA)

Ley de los Docentes prevé reducir escasez de maestros en Vietnam

La Asamblea Nacional de Vietnam aprobó la Ley de los Docentes, que entrará en vigor en enero de 2024, con el objetivo de mejorar los salarios, los beneficios y la calidad educativa en el país. Descubre cómo esta nueva ley abordará la escasez de maestros y promoverá una mejor educación.

La directora general de la VNA, Vu Viet Trang, obsequia al presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, el libro de fotografías bilingüe vietnamita-inglés "100 años de la Prensa Revolucionaria de Vietnam (1925 - 2025)". (Foto: VNA)

La prensa lleva aspiraciones de votantes al Parlamento, afirma dirigente vietnamita

La prensa ha logrado acercar la Asamblea Nacional (Parlamento) a los votantes y llevar el aliento de la vida cotidiana y las aspiraciones de los pobladores al Parlamento, afirmó el presidente del órgano legislativo vietnamita, Tran Thanh Man, al reunirse hoy en Hanoi con los directivos de las agencias de comunicación, en ocasión del centenario aniversario del Día Nacional de la Prensa Revolucionaria (21 de junio).