El jefe delDepartamento de Planificación de Política Exterior de la Cancilleríarusa, Alekxandr Tokovinin, subrayó tal postura durante su intervenciónen el primer Seminario Internacional sobre la seguridad y cooperación enel Mar del Este, organizado este viernes en Moscú por el Instituto deEstudios Orientales (IEO) de la Academia de Ciencias de Rusia.
Asistieron a la cita académicos, investigadores militares y políticosde la Unión Europea, Australia, la India, Estados Unidos y Japón.
El funcionario subrayó que la solución de los litigios debe basarseen las leyes internacionales y la Convención de la ONU sobre el Derechodel Mar de 1982.
En un comunicado de prensa, lasautoridades del IEO afirmaron que el Mar Orienta es una cuestión deinterés de la comunidad internacional y a pesar de las negociaciones,los países vinculados todavía no han encontrado una solución factiblepara resolver las diferencias relativas a la soberanía territorial yderechos de pesca, exploración y explotación petrolera, así como lalibre navegación.
El seminario sirve como un foropara que los políticos, académicos y especialistas presenten enfoquesmultidimensionales sobre el tema, bajo el ángulo geopolítico,posibilidades de la inestabilidad, la carrera armamentista y aspectosjurídico e histórico de las controversias, precisaron.
Para garantizar la objetividad de las ponencias, el IEO no invitó a expertos y oradores de las naciones disputadoras.-VNA