Sesiona en Rusia seminario sobre seguridad en Mar Oriental

Rusia apoya la búsqueda de soluciones aceptables para resolver las disputas en el Mar Oriental y exhortar a las partes concernientes a mantener la calma, sin recurrir a la fuerza y dirimir los asuntos por vías políticas-diplomáticas.
Rusia apoya la búsqueda de soluciones aceptables para resolver lasdisputas en el Mar Oriental y exhortar a las partes concernientes amantener la calma, sin recurrir a la fuerza y dirimir los asuntos porvías políticas-diplomáticas.

El jefe delDepartamento de Planificación de Política Exterior de la Cancilleríarusa, Alekxandr Tokovinin, subrayó tal postura durante su intervenciónen el primer Seminario Internacional sobre la seguridad y cooperación enel Mar del Este, organizado este viernes en Moscú por el Instituto deEstudios Orientales (IEO) de la Academia de Ciencias de Rusia.

Asistieron a la cita académicos, investigadores militares y políticosde la Unión Europea, Australia, la India, Estados Unidos y Japón.

El funcionario subrayó que la solución de los litigios debe basarseen las leyes internacionales y la Convención de la ONU sobre el Derechodel Mar de 1982.

En un comunicado de prensa, lasautoridades del IEO afirmaron que el Mar Orienta es una cuestión deinterés de la comunidad internacional y a pesar de las negociaciones,los países vinculados todavía no han encontrado una solución factiblepara resolver las diferencias relativas a la soberanía territorial yderechos de pesca, exploración y explotación petrolera, así como lalibre navegación.

El seminario sirve como un foropara que los políticos, académicos y especialistas presenten enfoquesmultidimensionales sobre el tema, bajo el ángulo geopolítico,posibilidades de la inestabilidad, la carrera armamentista y aspectosjurídico e histórico de las controversias, precisaron.

Para garantizar la objetividad de las ponencias, el IEO no invitó a expertos y oradores de las naciones disputadoras.-VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.