Sesiona en Rusia seminario sobre seguridad en Mar Oriental

Rusia apoya la búsqueda de soluciones aceptables para resolver las disputas en el Mar Oriental y exhortar a las partes concernientes a mantener la calma, sin recurrir a la fuerza y dirimir los asuntos por vías políticas-diplomáticas.
Rusia apoya la búsqueda de soluciones aceptables para resolver lasdisputas en el Mar Oriental y exhortar a las partes concernientes amantener la calma, sin recurrir a la fuerza y dirimir los asuntos porvías políticas-diplomáticas.

El jefe delDepartamento de Planificación de Política Exterior de la Cancilleríarusa, Alekxandr Tokovinin, subrayó tal postura durante su intervenciónen el primer Seminario Internacional sobre la seguridad y cooperación enel Mar del Este, organizado este viernes en Moscú por el Instituto deEstudios Orientales (IEO) de la Academia de Ciencias de Rusia.

Asistieron a la cita académicos, investigadores militares y políticosde la Unión Europea, Australia, la India, Estados Unidos y Japón.

El funcionario subrayó que la solución de los litigios debe basarseen las leyes internacionales y la Convención de la ONU sobre el Derechodel Mar de 1982.

En un comunicado de prensa, lasautoridades del IEO afirmaron que el Mar Orienta es una cuestión deinterés de la comunidad internacional y a pesar de las negociaciones,los países vinculados todavía no han encontrado una solución factiblepara resolver las diferencias relativas a la soberanía territorial yderechos de pesca, exploración y explotación petrolera, así como lalibre navegación.

El seminario sirve como un foropara que los políticos, académicos y especialistas presenten enfoquesmultidimensionales sobre el tema, bajo el ángulo geopolítico,posibilidades de la inestabilidad, la carrera armamentista y aspectosjurídico e histórico de las controversias, precisaron.

Para garantizar la objetividad de las ponencias, el IEO no invitó a expertos y oradores de las naciones disputadoras.-VNA

Ver más

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.

Panorama de la 15ª Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de la Cumbre de Asia Oriental. (Fuente: VNA)

Vietnam participa en 32º Foro Regional de la ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, al frente de una delegación de alto nivel, asistió hoy al 32º Foro Regional de la ASEAN (ARF), llevado a cabo en Kuala Lumpur, Malasia.