Shangri-La: Diálogo sobre defensa Viet Nam- China

El ministro vietnamita de Defensa, general Phung Quang Thanh, subrayó el 3 en Singapur a su homólogo chino que buques de inspección de China cortaron cables submarinos del barco explorador Binh Minh 02 en las zonas económicas exclusivas (Zees) de Viet Nam.
El ministro vietnamita de Defensa, general Phung Quang Thanh, subrayó el 3 en Singapur a su homólogo chino que buques de inspección de China cortaroncables submarinos del barco explorador Binh Minh 02 en las zonaseconómicas exclusivas (Zees) de Viet Nam.

Ese hecho ocurrido eldía 26 último provoca presiones en la opinión pública en Viet Nam ypreocupan a dirigentes de ambos países, enfatizó Quang Thanh durante suencuentro con el titular chino de Defensa, general Liang Guanglie, almargen del Foro Asiático de Seguridad (Diálogo de Shangri-La).

Trasdestacar la buena marcha de los vínculos bilaterales de solidaridad,amistad y cooperación integral, así como la alta consideración queconceden el Partido, Estado, Ejército y pueblo vietnamitas a esasrelaciones, el orador aseveró la existencia de disputas en el MarOriental y ciertos incidentes inesperados.

Exhortó a los órganossubordinados de ambas partes respetar con seriedad los compromisos dedirigentes de las dos naciones y abogó por solucionar el asunto demanera pacífica y mediante negociaciones, a base de las leyesinternacionales.

En ese sentido, se refirió a la Convención sobreel Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982 de la ONU y la Declaración sobreConductas de las partes concernientes en el Mar Oriental (DOC), selladapor la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) y China.

Ambaspartes deben controlarse para evitar similares incidentes, queimpactarán la relación bilateral y la imagen de China en la región,reiteró.

A propuesta del Comité Organizador del Diálogo deShangri-La, el ministro vietnamita intervendrá en la sesión plenariabajo el tema “Enfrentar a nuevos retos de seguridad marítima”, yesclarecerá de forma objetiva el hecho relativo al navío Binh Minh 02 ala opinión regional y mundial.

Phung Quang Thanh y LiangGuanglie manifestaron su placer al reencontrarse en Singapur, después delas visitas mutuas a China y Viet Nam.

Tras calificar deexitosa la organización vietnamita del Encuentro Ministerial de Defensade la ASEAN y sus socios (ADMM+), el titular chino comunicó quepronunciará un discurso sobre la cooperación en seguridad de su país enel futuro y el compromiso del desarrollo pacífico y “victoria paratodos”.

El militar vietnamita felicitó a su interlocutor por laparticipación por primera vez en el foro para contribuir a la paz yestabilidad común en la región y estimó la especial atención de lacomunidad internacional a la intervención de Liang.

Agradeció laasistencia y aportes activos de Liang al éxito del ADMM+ y valoró enalto grado la reciente visita del vicepresidente de la Comisión MilitarCentral, Guo Boxiong.

Al compartir las valoraciones de QuangThanh sobre el buen estado de los nexos Beijing- Ha Noi y lasdiscrepancias existentes en la soberanía en el Mar del Este, Liangafirmó la posición china de solventar los litigios por vía denegociaciones diplomáticas.

China está dispuesta a debatir esosasuntos en los foros multilaterales y rechaza las acciones unilaterales,aseveró y subrayó el compromiso de Beijing de mantener la paz yestabilidad en el Mar Oriental y cumplir el DOC.

Expresó suconformidad con el ministro vietnamita en la necesidad de respetar laley internacional, incluida la UNCLOS y otros documentos.

Lasfuerzas armadas de Viet Nam y China deben estrechar más su colaboración,precisó y votó porque ningún hecho similar se repita en el futuro.

El Ejército de Liberación Popular de China no rpt no intervino en el reciente incidente, confirmó Liang.

Segúnel ministro Quang Thanh, se podrá tardar mucho en la solución de ladiscrepancia en dicha área marítima, y llamó a las dos Cancilleríassostener negociaciones pacíficas y a dirigentes de alto rango de losPartidos y Estados dialogar para encontrar una medida aceptable paraambas partes.

Ratificó la voluntad vietnamita de colaborar con China para el desarrollo común en zonas en disputa según la UNCLOS de 1982.

Repitiósu exhortación a los dos Ejércitos a calmarse y abstenerse para evitarlos enfrentamientos armados, y materializar el compromiso ratificado pordirigentes de las dos naciones que consiste en trabajar paraconvertirse en buenos camaradas, buenos vecinos, buenos amigos y buenossocios.

El mismo día, el titular de Defensa vietnamita sostuvoencuentros bilaterales con sus pares de Nueva Zelanda, Waynne Mapp, y deMongolia, Luvsanvandan Bold./.

Ver más

En la cita. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa implementación del Plan Sociocultural ASEAN

El Ministerio del Interior de Vietnam organizó hoy en Hanoi un seminario internacional sobre el Plan Estratégico de la Comunidad Sociocultural de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) para implementar la Visión Comunitaria 2045 del bloque.

Embajador Do Hung Viet lidera diálogos con grupos regionales y OIEA en Viena. Prepara 11ª Conferencia de Revisión del TNP que se celebrará en abril de 2026. (Foto: VNA)

Vietnam celebra consultas regionales sobre la 11.ª Conferencia de Revisión del TNP en Viena

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU y presidente designado de la 11.ª Conferencia de Revisión (RevCon 11) del Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares (TNP), presidió consultas con grupos regionales, países miembros y organizaciones internacionales con sede en Viena, Austria, incluyendo el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), del 24 al 26 de noviembre.

Vietnam se une a 43 países en la emisión de la “Declaración Conjunta sobre la Lucha contra la Trata de Personas Facilitada por la Tecnología”. (Foto: VNA)

Vietnam pide esfuerzos globales más estrictos contra la trata de personas

Vietnam considera la lucha contra la trata de personas como una prioridad máxima, declaró Nguyen Hoang Nguyen, ministro-consejero y Encargado de Negocios de la misión permanente del país indochino ante la ONU, durante la sesión de alto nivel de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York del 24 al 26 de noviembre.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.