Simposio sobre creación de herramienta vietnamita

La creación de la versión vietnamita del modelo “Calculator 2050” - una herramienta en línea al servicio de la elaboración de políticas nacionales respecto a la energía y reducción de emisión de gases de efecto invernadero- protagonizó un simposio efectuado el jueves en Hanoi.
La creación de la versión vietnamita del modelo “Calculator 2050” - unaherramienta en línea al servicio de la elaboración de políticasnacionales respecto a la energía y reducción de emisión de gases deefecto invernadero- protagonizó un simposio efectuado el jueves enHanoi.

El modelo, creado por el Departamento deEnergía y Cambio Climático de Reino Unido, se desarrolla con éxito enChina, la India, Sudáfrica y Japón, entre otros, informó Hoang Van Tam,del Departamento de Técnica Segura y Ambiente Industrial del Ministeriode Industria y Comercio (MIC) de Vietnam.

Con laasistencia británica, el MIC está acelerando la formación de una versiónparticular para Vietnam con la meta de cumplirla a fines de este año,agregó.

“Calculator 2050” se utiliza como unaherramienta en asistencia a mitigar las emisiones de gases, mejorar lacalidad del aire, reducir la dependencia del país en la importación deenergía, como contribución a las metas para el desarrollosostenible.-VNA

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.