Singapur acoge Semana Internacional de Energía 2017

La décima Semana Internacional de la Energía de Singapur (SIEW) 2017 comenzó este lunes, atrayendo a los líderes mundiales del ámbito energético para debatir sobre innovaciones y analizar las soluciones más adecuadas a las problemáticas de este sector.
Singapur acoge Semana Internacional de Energía 2017 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
 
Singapur (VNA) - La décimaSemana Internacional de la Energía de Singapur (SIEW) 2017 comenzó este lunes,atrayendo a los líderes mundiales del ámbito energético para debatir sobre innovacionesy analizar las soluciones más adecuadas a las problemáticas de este sector.

El evento incluye conferencias yexposiciones, incluida la Conferencia de Energía de Singapur, la Cumbre deEnergía de Singapur, la Conferencia y Exposición de la Cumbre de Energía Limpiade Asia y las Mesas Redondas de la SIEW.

Al intervenir en el envento, elvicepremier y ministro de Seguridad Nacional de Singapur, Teo Chee Hean, destacóque la energía es la espina dorsal de una economía robusta y dinámica que creariqueza para la sociedad y buenos empleos para la gente de Singapur.

Los esfuerzos de todos los sectoresayudarán a acelerar la transición energética, y proporcionar electricidadlimpia para apoyar el crecimiento económico, agregó.

En cuanto a la eficiencia energética, informóque Singapur implementará un impuesto al carbono a partir de 2019, en virtuddel cual los que emiten la mayor cantidad de gases de efecto invernadero serángravados a niveles más altos.

Se espera que la medida aliente a todoslos sectores a reducir sus emisiones y mejorar la eficiencia energética,expresó.

Señaló que los ingresos del impuesto alcarbono ayudarán a financiar medidas destinadas a ayudar a las empresas areducir sus emisiones contaminantes. –VNA

VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.