Singapur acoge Semana Internacional de Energía 2017

La décima Semana Internacional de la Energía de Singapur (SIEW) 2017 comenzó este lunes, atrayendo a los líderes mundiales del ámbito energético para debatir sobre innovaciones y analizar las soluciones más adecuadas a las problemáticas de este sector.
Singapur acoge Semana Internacional de Energía 2017 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
 
Singapur (VNA) - La décimaSemana Internacional de la Energía de Singapur (SIEW) 2017 comenzó este lunes,atrayendo a los líderes mundiales del ámbito energético para debatir sobre innovacionesy analizar las soluciones más adecuadas a las problemáticas de este sector.

El evento incluye conferencias yexposiciones, incluida la Conferencia de Energía de Singapur, la Cumbre deEnergía de Singapur, la Conferencia y Exposición de la Cumbre de Energía Limpiade Asia y las Mesas Redondas de la SIEW.

Al intervenir en el envento, elvicepremier y ministro de Seguridad Nacional de Singapur, Teo Chee Hean, destacóque la energía es la espina dorsal de una economía robusta y dinámica que creariqueza para la sociedad y buenos empleos para la gente de Singapur.

Los esfuerzos de todos los sectoresayudarán a acelerar la transición energética, y proporcionar electricidadlimpia para apoyar el crecimiento económico, agregó.

En cuanto a la eficiencia energética, informóque Singapur implementará un impuesto al carbono a partir de 2019, en virtuddel cual los que emiten la mayor cantidad de gases de efecto invernadero serángravados a niveles más altos.

Se espera que la medida aliente a todoslos sectores a reducir sus emisiones y mejorar la eficiencia energética,expresó.

Señaló que los ingresos del impuesto alcarbono ayudarán a financiar medidas destinadas a ayudar a las empresas areducir sus emisiones contaminantes. –VNA

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.