Singapur aplicará un sistema unificado para el pago con código QR

Singapur aplicará un sistema unificado para todos los pagos con el código de respuesta rápida (código QR) a partir de principios de 2019, con el fin de facilitar el pago electrónico en este país sudesteasiático, informó la Autoridad Monetaria de Singapur y la Autoridad de Desarrollo de Medios Infocomm.
Singapur, (VNA) Singapur aplicará un sistema unificadopara todos los pagos con el código de respuesta rápida (código QR) a partir deprincipios de 2019, con el fin de facilitar el pago electrónico en este paíssudesteasiático, informó la Autoridad Monetaria de Singapur y la Autoridad deDesarrollo de Medios Infocomm.  

Singapur aplicará un sistema unificado para el pago con código QR ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: businesstimes.com.sg)
Se tratará del primer sistema unificado del código QR enel mundo, lo que marcará un hito importante en el impulso de las actividadescomerciales sin efectivo del gobierno singapurense.

El sistema, nombrado como SGQR, se aplicará en 27programas de pago, incluidos los más populares en ese país insular como PayNow, NETS,GrabPay, DBS PayLah, DASH Singtel, OCBC Pay AnyOne y AliPay.

La ventaja del SGQR es optimizar el número de los métodosde pago mediante la elevación de la eficiencia del procesamiento de datos y el establecimiento de los códigos utilizados a nivel internacional.

Alrededor de 19 mil códigos QR se sustituirán por los deSGQR a partir de finales de este mes, con la participación de más de milpuntos de ventas en los centros comerciales. El proceso de sustitución se prevéconcluya a principios de 2019.

El código QR es un módulo para almacenar información enuna matriz de puntos o en un código de barras bidimensional.

La matriz se lee en el dispositivo móvil por un lectorespecífico (lector de QR) y de forma inmediata nos lleva a una aplicación eninternet y puede ser un mapa de localización, un correo electrónico, una páginaweb o un perfil en una red social.

Fue creado en 1994 por la compañía japonesa Denso Wave,subsidiaria de Toyota. Presenta tres cuadrados en las esquinas que permitendetectar la posición del código al lector. El objetivo de los creadores fue queel código permitiera que su contenido se leyera a alta velocidad. Los códigosQR son muy comunes en Japón, donde son el código bidimensional más popular. –VNA
source

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.