Vietnam Airlines permite pago sin dinero efectivo ni tarjeta bancaria

Los clientes de Vietnam Airlines pueden realizar a partir de hoy el pago con el código de respuesta rápida (código QR) a través de los portales Napas o VNPay, en el sitio web de esa aerolínea y en sus oficinas de venta, informó la compañía.
Vietnam Airlines permite pago sin dinero efectivo ni tarjeta bancaria ảnh 1(Fuente: Vietnam Airlines)

Hanoi (VNA) - Los clientes de Vietnam Airlines pueden realizar a partir de hoy el pago con el código de respuesta rápida (código QR) a través de los portales Napas o VNPay, en el sitio web de esa aerolínea y en sus oficinas de venta, informó la compañía.

En ese sentido, los usuarios pueden utilizar las aplicaciones “cartera electrónica” Momo y Moca, así como transacciones a través de celulares e internet de los bancos.

Vietnam Airlines garantiza que con la nueva política, sus clientes pueden efectuar las transacciones en el momento que lo deseen y desde cualquier sitio con  un teléfono inteligente.

Ese hecho, afirmó la empresa, simplifica el pago y fortalece la privacidad, pues todos los datos de usuario se codifican, y los clientes no deben suministrar cualquier otra información sobre sus tarjetas bancarias.

Vietnam Airlines brindó el año pasado servicios a más de 22 millones de pasajeros en 140 mil vuelos, obteniendo una ganancia antes de impuestos de 140 millones de dólares, cifra que sobrepasó 92,6 por ciento el objetivo fijado.

La compañía clasificó entre las grandes aerolíneas favoritas de los viajeros en Asia en 2018, elegidas por los lectores del prestigioso sitio web TripAdvisor, especializado en turismo.

En 2017 la compañía fue honrada por World Travel Award como la mejor de su tipo en el mundo, reconocida por su identidad cultural. También recibió durante dos años consecutivos cuatro estrellas de la auditoría británica SkyTrax, organización con sede en Reino Unido, dedicada al análisis de la calidad de las compañías aéreas y aeropuertos. –VNA

VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.

Productos elaborados con materiales ecológicos como bolsos de junco y pajitas de hierba de la Cooperativa de Mujeres de Phu My, provincia de An Giang. Foto: VNA

Feria de Otoño 2025: Productos ecológicos elevan la marca Vietnam

La Feria de Otoño 2025, celebrada del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi, se convirtió en una cita comercial a gran escala donde las empresas ecológicas que producen artículos respetuosos con el medio ambiente fueron priorizadas y consideradas un estándar para productos de alta calidad.

Ho Quang Buu, vicepresidente del Comité Popular de Da Nang, en el evento. (Foto: VNA)

Inauguran Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 en Da Nang

El Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 (SVEF 2025) se inauguró hoy en Da Nang, bajo el lema “Alianza para la Innovación y el Crecimiento Sostenible: Conectando a Vietnam con los Ecosistemas Regionales y Globales”.